08 ago. 2025

Sedeco aconseja tomar recaudos al comprar los regalos de Reyes

locales_651199_7720835.jpg

Ante la siempre latente posibilidad de engaños o estafas al momento de adquirir los regalos para la Fiesta de los Reyes Magos, que se celebrará el próximo lunes 6 de enero, la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) difundió una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los compradores cuando concurran a comprar.

La institución también anunció que realizará una serie de fiscalizaciones de control a los comercios para evitar que vendan artículos en mal estado o informales.

Recomendaciones para las compras de Reyes Magos 1.png

La Sedeco busca llamar la atención de los consumidores, pues al ser una fiesta que incluye compras masivas, quiere evitar que más de un consumidor caiga en un engaño de manera involuntaria, debido a la rapidez de la compra, la falta de verificación de los productos o por la no expedición de factura legal, que le permita realizar reclamos posteriores o por simplemente necesitar un cambio de producto.

Recomendaciones para las compras de Reyes Magos 2.png

REcomendaciones. Sedeco enumeró las recomendaciones que deben tener en cuenta los compradores, de manera a no caer en bulos, malas compras o de adquirir productos sin garantías comprobadas.

En primer término, la institución aconseja informarse detenidamente sobre el producto, que incluyen información como el precio, la calidad, las características y la siempre importante garantía.

El segundo punto a tener en cuenta, según destaca la Sedeco, al comprar un producto hace referencia a revisar la funcionalidad, el estado general del mismo y la presencia de la boleta de garantía, antes de retirarlo de la caja de pagos.

Igualmente, recomienda a los consumidores a no dudar en exigir una garantía por escrito, con plazos y condiciones claras, para que no haya dudas, a la hora de solicitar el cambio del mismo por averías o mal funcionamiento.

También Sedeco aconseja solicitar los comprobantes de compra, que siempre son claves para los reclamos posteriores. Si las compras son a créditos, pide informarse sobre intereses, cuotas y el monto total a pagar, así como los medios de pago. Y lo importante, no aceptar recargos por usar tarjetas de crédito o débito. La Sedeco anunció al mismo tiempo que encarará una serie de verificaciones a los comercios para garantizar el cumplimiento de la ley. Ante cualquier inconveniente pide escribir al WhatsApp: (0961) 940-710

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.