08 ago. 2025

Secundarios vuelven a marchar por una mejor educación

Estudiantes de varios colegios públicos y subvencionados volvieron a marchar por el centro de Asunción, exigiendo una mejor educación.

marcha estudiantil.jpg

Alumnos volvieron a marchar este viernes . Foto: Rene Ramos, ÚH

Los mismos exigen que el Presupuesto General incluya recursos para compras anuales de libros para todos los colegios del país.

Ruth Martínez, de La Unión Nacional de Centros de Estudiantes Secundarios del Paraguay (Unepy) señaló que piden unos G. 90.000 millones para compra de libros y otros G. 10.000 millones para materiales de textos de colegios técnicos.

“Lo que estamos pidiendo es un monto específico en el Presupuesto General de la Nación para que estos libros puedan distribuirse anualmente de manera permanente”, indicó.

Estudiantes de Asunción, Itá, San Lorenzo, Emboscada, además de los colegios subvencionados, participaron de la manifestación estudiantil que se realizó este viernes, informó René Ramos, periodista de ÚH.

La estudiante sostuvo que los mismos apoyan la manifestación que también estuvieron realizando los docentes.

Alternativa

Con respecto a la utilización de Tablet, mencionó que no están cerrados a la idea y que podría funcionar como un plan piloto a la par de los libros, aunque para los mismos un cambio así no sería prudente. “El Ministerio de Educación suele tomar decisiones apresuradas y nunca le sale bien” afirmó Martínez.

Sobre las declaraciones del ministro Enrique Riera quien sostiene que no existen motivos suficientes para marchar, la joven reiteró que aún no fueron cumplidos todos los compromisos asumidos por el MEC.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.