16 may. 2025

Secundarios anuncian cierre de calles para este viernes

Estudiantes secundarios de varios colegios de todo el país anuncian una gran movilización pacífica que se realizará este viernes pidiendo el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en educación. El punto de encuentro será en la Plaza Italia, desde donde partirán hasta el Ministerio de Educación y de Hacienda.

Lambaré.jpg

Estudiantes cerrarán calles este viernes pidiendo aumento de inversión en educación. | Foto: @Jessimard

Felipe Domínguez, vocero de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), adelantó que esperan al menos la participación de 5.000 personas, entre universitarios, padres de familia y secundarios, en la marcha programada para este viernes, donde protestarán pidiendo mayor inversión en educación.

El encuentro está previsto para las 08.00 en la Plaza Italia. Tienen pensado cerrar las calles céntricas para marchar hasta las instalaciones del Ministerio de Educación y luego hasta Hacienda.

“Estamos preparando esta marcha desde hace un mes. Seguimos, recorremos colegios invitando a secundarios, el país va a paralizarse ese día”, anunció Domínguez en contacto con la 970 AM.

Comentó que oficialmente partirán de la Plaza Italia a las 10.00, mientras que la primera parada será frente al MEC. La culminación de la manifestación multitudinaria será en la Plaza del Panteón de los Héroes, adelantó el estudiante.

“Desde el Gobierno nos dicen que van a ir aumentando la inversión de manera progresiva, pero no vemos ni algo mínimo aún. Si no hay mayor inversión, nunca vamos a progresar. Vamos a cerrar las calles con acompañamiento de policías y se van a programar desvíos. Un día vamos a molestarles en el tránsito, pero es porque queremos que la educación mejore”, dijo.

Felipe aseguró que la marcha será completamente pacífica y que buscan mostrar una vez más que los secundarios pueden “dar clases” a los adultos sobre manifestación cívica.

Desde la Fenaes sostienen que este día no se perderá clases, sino que se invertirá tiempo para que todo el país y varias generaciones se vean beneficiados con el logro de una mejor calidad educativa.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.