18 sept. 2025

Secundarios amenazan con cerrar Mariscal López si MEC no responde

Estudiantes secundarios se indignaron por la tardía entrega de libros escolares a instituciones educativas del país por parte del Ministerio de Educación. Piden respuestas a la cartera de Estado, caso contrario, amenazan con cerrar la transitada avenida Mariscal López.

toma colegios.jpg

Los mismos consideran necesarios y justos los reclamos realizados por los estudiantes secundarios. Foto: José Molinas.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Técnico Nacional de Asunción, Johana Romero, detalló a ULTIMAHORA.COM que por segunda vez el Ministerio de Educación entregó sumamente tarde tres libros que forman parte del kit escolar. Los materiales debían llegar a inicio del año lectivo, sin embargo, lo hicieron a mitad de año, otra vez.

El grupo decidió revelarse ante la falta de respeto de la institución del Gobierno, que nuevamente entregó a destiempo los materiales educativos, como ser tres libros: de historia, matemática, literatura, además de la Constitución Nacional, dentro del kit escolar que se entrega cada año.

“Mostramos nuestra disconformidad por el incumplimiento de una conquista estudiantil por segunda vez. La posibilidad de que los estudiantes reciban estos libros fue resultado de una firma de acuerdo mediante la marcha de colegios públicos y privados del año 2015. Entregaron sumamente tarde los libros, a mitad del año lectivo para precisar”, dijo Romero.


MALLA CURRICULAR

Además, la institución se encuentra supuestamente estudiando la reforma de la malla curricular de los colegios, sin embargo, hasta ahora los estudiantes ni los docentes participaron del proceso de construcción de un nuevo documento, pese al compromiso que se había asumido, comentó la estudiante a nuestra redacción.

Las modificaciones, según precisó la representante estudiantil, comenzaron a desarrollarse a inicios de abril, pero los secundarios hasta ahora no fueron incluidos dentro del proceso que debía de haber sido fruto de una construcción participativa.

“Pedimos que nos presentan un informe sobre las modificaciones que plantearon. Si no lo hacen tomaríamos medidas drásticas, como el cierre de la transitada avenida Mariscal López y República Argentina”, insistió.

Confesó que esperan una respuesta entre este viernes y el lunes, caso contrario tomarían acciones ante la falta de diálogo del MEC.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.