09 ago. 2025

Secuestro en Horqueta: Dejan dos celulares para la comunicación

Las personas que ingresaron a la estancia San Francisco y se llevaron al estanciero Félix Urbieta dejaron dos celulares para la comunicación en el establecimiento.

Horqueta maps.PNG

El gobernador de Concepción, Luis Urbieta, indicó en Radio Monumental AM que las personas que lo llevaron dejaron dos celulares para la comunicación. Aparentemente, a uno de ellos habría llegado el pedido de rescate que asciende a unos USD 500.000.

Por su parte, la hija del secuestrado, Norma Urbieta, informó a la misma radio que una empleada de la casa de la familia recibió la llamada desde el celular de Félix Urbieta mismo y le avisaron que llevaban al hombre. Sin embargo, sostuvo en ese momento que no sabe si hubo pedido de rescate.

La familia se enteró de lo acontecido recién durante la mañana de este jueves. “Era imposible la comunicación”, sostuvo la mujer.

Otros datos no tenían al momento de la comunicación. “Solamente eso sabemos, ahora se fueron a casa mi marido y cuñado a verificar”, expresó.

Félix Urbieta desapareció durante la tarde noche del miércoles de la estancia San Francisco, ubicada en Belén Cué, Horqueta. En febrero del 2013, la estancia San Francisco había sufrido un asalto.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.