16 jun. 2025

Secretario general de la OEA llega el martes en visita oficial

El chileno José Miguel Insulza, titular de la Organización de Estados Americanos, realizará el martes y miércoles próximos una visita oficial al Paraguay. Durante la misma, el jerarca mantendrá encuentros de alto nivel con Nicanor Duarte Frutos, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, y autoridades de la Justicia Electoral, anunció la Cancillería Nacional.

Insulza

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.

Durante su estadía en el país, el Secretario General Insulza mantendrá una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ocasión en que ambos harán un repaso de la agenda regional. Asimismo, posterior a la audiencia con el Canciller Nacional, el Secretario General de la OEA tendrá una audiencia con el Ministro de Justicia y Trabajo.

La apretada agenda incluye, entre otras, una audiencia en el Palacio de Justicia con la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. Asimismo, se prevé también una audiencia con el Presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos.

El Secretario General de la OEA será recibido también por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Es importante señalar que José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo el 26 del mismo mes. Es abogado de profesión. Tiene una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile, hizo estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan.

Tras el golpe de Estado que llevó al poder al General Augusto Pinochet, Insulza inició un exilio que duró 15 años. Bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin, Insulza sirvió como Embajador Chileno para la Cooperación Internacional, Director de Asuntos Económicos Multinacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional.

En marzo de 1994, bajo la administración del Presidente Eduardo Frei, Insulza ocupó el cargo de Vicecanciller y en septiembre del mismo año fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. En 1999, fue Ministro Secretario General de la Presidencia, y el año siguiente fue nombrado Ministro del Interior y Vicepresidente de la República por el Presidente Ricardo Lagos.

(Fuente: Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores)

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre que estaba siendo buscado desde el año 2001 por casos de robo agravado y homicidio. La detención se produjo en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En la madrugada de este domingo, se produjo una gresca que dejó un fallecido en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Un joven indígena de 23 años fue la víctima fatal. Hasta el momento no se identificó al agresor.
Un hombre fue detenido al comprobarse una orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario, justo este domingo Día del Padre. Su detención se produjo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidas muchas personas mayores en distintas partes del mundo.