Durante su estadía en el país, el Secretario General Insulza mantendrá una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ocasión en que ambos harán un repaso de la agenda regional. Asimismo, posterior a la audiencia con el Canciller Nacional, el Secretario General de la OEA tendrá una audiencia con el Ministro de Justicia y Trabajo.
La apretada agenda incluye, entre otras, una audiencia en el Palacio de Justicia con la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. Asimismo, se prevé también una audiencia con el Presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos.
El Secretario General de la OEA será recibido también por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Es importante señalar que José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo el 26 del mismo mes. Es abogado de profesión. Tiene una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile, hizo estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan.
Tras el golpe de Estado que llevó al poder al General Augusto Pinochet, Insulza inició un exilio que duró 15 años. Bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin, Insulza sirvió como Embajador Chileno para la Cooperación Internacional, Director de Asuntos Económicos Multinacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional.
En marzo de 1994, bajo la administración del Presidente Eduardo Frei, Insulza ocupó el cargo de Vicecanciller y en septiembre del mismo año fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. En 1999, fue Ministro Secretario General de la Presidencia, y el año siguiente fue nombrado Ministro del Interior y Vicepresidente de la República por el Presidente Ricardo Lagos.
(Fuente: Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores)