18 sept. 2025

Secretario general de la OEA llega el martes en visita oficial

El chileno José Miguel Insulza, titular de la Organización de Estados Americanos, realizará el martes y miércoles próximos una visita oficial al Paraguay. Durante la misma, el jerarca mantendrá encuentros de alto nivel con Nicanor Duarte Frutos, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, y autoridades de la Justicia Electoral, anunció la Cancillería Nacional.

Insulza

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.

Durante su estadía en el país, el Secretario General Insulza mantendrá una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ocasión en que ambos harán un repaso de la agenda regional. Asimismo, posterior a la audiencia con el Canciller Nacional, el Secretario General de la OEA tendrá una audiencia con el Ministro de Justicia y Trabajo.

La apretada agenda incluye, entre otras, una audiencia en el Palacio de Justicia con la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. Asimismo, se prevé también una audiencia con el Presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos.

El Secretario General de la OEA será recibido también por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Es importante señalar que José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo el 26 del mismo mes. Es abogado de profesión. Tiene una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Chile, hizo estudios de postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y una maestría en Ciencia Política en la Universidad de Michigan.

Tras el golpe de Estado que llevó al poder al General Augusto Pinochet, Insulza inició un exilio que duró 15 años. Bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin, Insulza sirvió como Embajador Chileno para la Cooperación Internacional, Director de Asuntos Económicos Multinacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional.

En marzo de 1994, bajo la administración del Presidente Eduardo Frei, Insulza ocupó el cargo de Vicecanciller y en septiembre del mismo año fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. En 1999, fue Ministro Secretario General de la Presidencia, y el año siguiente fue nombrado Ministro del Interior y Vicepresidente de la República por el Presidente Ricardo Lagos.

(Fuente: Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores)

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.