05 sept. 2025

Secretaría de Cultura se pronuncia a favor de La Chispa y rechaza criminalizar a gestores culturales

Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.

Concierto en La Chispa

La Chispa es conocida como la cuadra cultural en Asunción, ya que fomenta la comunidad y promueve la libertad artística.

Foto: La Chispa Facebook

El encargado del Centro Cultural La Chispa fue condenado a nueve meses de cárcel, con suspensión de la pena, en un juicio oral y público que dejó un precedente para los gestores culturales del país. Se trata de Sebastián Coronel.

Después de conocerse la decisión del Tribunal de Sentencia, la Secretaría Nacional de Cultura compartió su postura en las redes sociales.

En el comunicado, la cartera del Estado se solidarizó con el centro cultural ubicado sobre Estrella de Asunción y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad artística y derechos culturales en Paraguay.

Nota relacionada: Condenan al encargado del Centro Cultural La Chispa a nueve meses de cárcel con suspensión

Sobre el punto, recordaron la declaración de la ministra Adriana Ortiz Semidei en el juicio, quien afirmó que La Chispa “es un modelo exitoso de construcción ciudadana que impulsa la economía cultural, visibiliza a artistas emergentes y dinamiza el centro histórico”.

Puede interesarle: EEUU fustiga a comisión garrote y advierte retrocesos en libertad de expresión en Paraguay

El escrito de la institución rechaza cualquier forma de criminalización a gestores y espacios culturales del país, por lo que insta a “priorizar el diálogo y la mediación antes que sanciones que atenten contra el ejercicio de la cultura como derecho humano”.

En la víspera, el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos fustigó a la comisión garrote en su investigación contra organizaciones no gubernamentales y advirtió sobre graves retrocesos en libertad de expresión en el país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.
Los cañicultores siguen en protesta sobre la ruta PY02 en reclamo de un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Esperan concretar una reunión con el presidente Santiago Peña, una vez que regrese al país.
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.