03 nov. 2025

Seccionaleros y parlamentarios le dan un espaldarazo

Siguiendo el ejemplo de Pedro Alliana, vicepresidente de la República; de Raúl Latorre, presidente de Diputados, y de Rodrigo Gamarra, diputado cartista, los seccionaleros se sumaron a las muestras de apoyo al jefe de Estado.

En un comunicado publicado en redes sociales, “El Consejo de Presidentes de Seccional de la Capital” expresaron su “firme respaldo y apoyo al señor presidente de la República, Santiago Peña Palacios; asimismo nuestro reconocimiento a su larga e intachable trayectoria como trabajador público, a su dedicación y determinación para la redención de los valores sociales manifestada en la doctrina del Partido Colorado y llevada a cabo claramente en su gobierno”, es lo que se indica en el escrito.

El senador Silvio Beto Ovelar fue uno de los legisladores cartistas que sumó el día de ayer, dando muestras de apoyo a Peña. Utilizando también sus redes sociales, el político afirmó cuanto sigue: “Expresamos todo nuestro respaldo a Santiago Peña. El desafío que asumimos bajo el liderazgo del presidente requiere de determinación y firmeza. Llevar adelante un programa de Gobierno ambicioso conlleva enfrentar grandes obstáculos, ya que implica también desmantelar estructuras construidas sobre intereses económicos”, refiere parte del extenso posteo de Silvio Beto Ovelar.

Mientras suman las muestras de apoyo, el jefe de Estado se encuentra en su viaje número 38, específicamente en Panamá donde participa como orador de un foro organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de dicho país. Posteriormente irá a Suiza y su retorno al país se prevé para el 2 de febrero.

Adelantados. Pedro Alliana, Raúl Latorre y Rodrigo Gamarra fueron los primeros en publicar mensajes de apoyo al jefe de Estado.

El vicepresidente expresó su respaldo destacando la honestidad y patriotismo del mandatario.

Algo similar sucedió con Raúl Latorre, titular de Diputados, quien también destacó la honestidad de Peña aunque cuestionó indirectamente que la residencia del jefe de Estado haya sido expuesta por drones.

Rodrigo Gamarra fue más allá y propuso directamente la creación de una ley que “proteja la verdadera libertad de expresión”. Es su primer periodo en el Congreso y ya posee denuncias, una de ellas por violencia política.

Más contenido de esta sección
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular uso de polígrafo en proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13 horas para explicar el proceso de selección.
La diputada del Partido País Solidario (PPS) y precandidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega presentó una propuesta a la oposición sobre el mecanismo de selección de la candidatura capitalina, que es el punto de disputa que impide llegar al consenso. Además, solicita a Soledad Núñez refrendar su compromiso de no inscribir una candidatura fuera de la alianza.
Familias del asentamiento Oñondivepa de Asunción anuncian una movilización este martes frente a la Essap en rechazo a los cortes de agua programados por la institución. El abogado y candidato a concejal Enrique Wagener acusa al titular de la empresa, Luis Fernando Bernal, de “usar la presión sobre los vecinos con fines electorales”. Desde la Essap, Bernal sostiene que los cortes solo se realizan tras acuerdos incumplidos y que en Oñondivepa existen viviendas con niveles económicos que ya no califican como vulnerables.
La senadora Celeste Amarilla indicó que para ella es una decepción la intención del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos de querer perpetuarse en el cargo, luego de haber dicho que solamente iba a completar un mandato de 5 años.
La abogada Teresa Flecha cuestionó duramente al ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos por intentar perpetuarse en el cargo, pese a haber afirmado que solo estaría cinco años. Afirmó que su actuación responde a intereses personales y recordó decisiones que beneficiaron al ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez.