26 ene. 2025

Seccionaleros también expresaron apoyo al ex presidente

29124632

Apoyo. Los seccionaleros emitieron un comunicado de apoyo al titular de la ANR.

ARCHIVO

El Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central emitió un comunicado en respaldo a Horacio Cartes y despotricando la “injerencia” de los Estados Unidos en asuntos del país.

“Nos sentimos obligados a expresarnos a favor y en defensa de nuestro querido y actual presidente del Partido Colorado y ex presidente de la República del Paraguay, don Horacio Manuel Cartes Jara”, reza el comunicado.

Mencionaron que Cartes es el “gran líder carismático que se ha convertido en el articulador” para fortalecer toda la estructura del partido conservador, en donde no solo da apertura a sus correligionarios, sino también a personas de otros sectores políticos.

Indicaron que en las últimas elecciones generales se vieron envueltos en “una gran campaña de desprestigio” contra el titular del “glorioso Partido Colorado”, por lo que, frente a la ratificación, salen “a elevar su voz de protesta” contra la injerencia de EEUU en asuntos de Paraguay, principal discurso de Honor Colorado.

“El Paraguay es un país libre, soberano y con autodeterminación”, reiteraron en su pronunciamiento firmando por el ex diputado Ángel Paniagua, presidente de dicho consejo, y por Jesús Ferreira, como secretario.

La lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que se encarga de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales impuestas por Estados Unidos, no solo contiene personas físicas como la de Horacio Cartes en la lista negra, sino a personas jurídicas con las que el ex mandatario tuvo o tiene algún vínculo.

Luego de que Estados Unidos ratificara su sanción contra la empresa Tabacalera del Este (Tabesa), lo cual genera un fuerte roce con la Embajada de ese país a cargo de Marc Ostfield, dado que el cartismo logró en el gobierno de Santiago Peña que se publique un comunicado oficial en contra de la Embajada.

En total, son 19 las personas físicas y jurídicas que integran esta lista negra de la OFAC con base en las investigaciones que ellos realizan en su territorio.

Pese a que varias empresas y personas jurídicas componen la lista de OFAC, solo la vinculada a Cartes tuvo el respaldo del propio y dos poderes del Estado, debido a que sectores vinculados al cartismo en la Cámara Alta y Baja repudiaron la sanción a Tabesa.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.