“Nos sentimos obligados a expresarnos a favor y en defensa de nuestro querido y actual presidente del Partido Colorado y ex presidente de la República del Paraguay, don Horacio Manuel Cartes Jara”, reza el comunicado.
Mencionaron que Cartes es el “gran líder carismático que se ha convertido en el articulador” para fortalecer toda la estructura del partido conservador, en donde no solo da apertura a sus correligionarios, sino también a personas de otros sectores políticos.
Indicaron que en las últimas elecciones generales se vieron envueltos en “una gran campaña de desprestigio” contra el titular del “glorioso Partido Colorado”, por lo que, frente a la ratificación, salen “a elevar su voz de protesta” contra la injerencia de EEUU en asuntos de Paraguay, principal discurso de Honor Colorado.
“El Paraguay es un país libre, soberano y con autodeterminación”, reiteraron en su pronunciamiento firmando por el ex diputado Ángel Paniagua, presidente de dicho consejo, y por Jesús Ferreira, como secretario.
La lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que se encarga de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales impuestas por Estados Unidos, no solo contiene personas físicas como la de Horacio Cartes en la lista negra, sino a personas jurídicas con las que el ex mandatario tuvo o tiene algún vínculo.
Luego de que Estados Unidos ratificara su sanción contra la empresa Tabacalera del Este (Tabesa), lo cual genera un fuerte roce con la Embajada de ese país a cargo de Marc Ostfield, dado que el cartismo logró en el gobierno de Santiago Peña que se publique un comunicado oficial en contra de la Embajada.
En total, son 19 las personas físicas y jurídicas que integran esta lista negra de la OFAC con base en las investigaciones que ellos realizan en su territorio.
Pese a que varias empresas y personas jurídicas componen la lista de OFAC, solo la vinculada a Cartes tuvo el respaldo del propio y dos poderes del Estado, debido a que sectores vinculados al cartismo en la Cámara Alta y Baja repudiaron la sanción a Tabesa.