16 sept. 2025

Seccionaleros exigen a legisladores colorados aceptar renuncia de Cartes

Un grupo de seccionaleros llevó su apoyo a Horacio Cartes, quien presentó su renuncia a la Presidencia este lunes para poder asumir como senador activo. Los dirigentes exigen a los legisladores colorados que acepten la renuncia del mandatario.

seccionaleros

Los seccionaleros acercaron una nota de apoyo al presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

Los miembros del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central se reunieron este martes con el presidente de la República en Mburuvicha Róga.

El reclamo de los seccionaleros tiene que ver con las posturas dividas entre los senadores de Colorado Añetete, liderado por el presidente electo Mario Abdo Benítez. El movimiento liberó los votos de sus integrantes sobre la renuncia de Cartes.

Los dirigentes de base del Partido Colorado detallaron –a través de una nota– que la candidatura del titular del Ejecutivo ha superado todos los exámenes de legalidad y constitucionalidad, tanto del Tribunal Electoral Partidario como el de la Justicia Electoral y de la Corte Suprema de Justicia, que falló a su favor.


Sostienen que en las elecciones generales de abril, todos los candidatos pidieron el voto de punta a punta por las candidaturas coloradas, incluida la lista para senadores, la cual encabezó el actual mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Consideramos un deber político ineludible de los miembros del Congreso Nacional, pertenecientes al Partido Colorado, asistir a la sesión convocada y votar a favor de la aceptación de la renuncia del jefe de Estado”, indica la misiva.

La dimisión de Cartes debe ser tratada este miércoles en sesión bicameral, pero todo indica que no habría cuórum.

El presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López, expresó que van a tomar las medidas necesarias que correspondan democráticamente para defender la renuncia y posterior juramento de Cartes, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

En ese sentido, señaló que pidieron una audiencia con el presidente electo para que este baje una línea a los senadores de su movimiento.

Criticó además al legislador renunciante y futuro ministro de Relaciones Exteriores Luis Castiglioni por su postura en contra de la renuncia y por haber traicionado al Partido Colorado en una ocasión anterior.

En la misma línea se encuentran los senadores colorados Blanca Ovelar, Eduardo Petta, Arnoldo Wiens y Óscar Cachito Salomón, además de Ricardo Peralta, Víctor Hugo Paniagua y Enrique Bachetta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.