27 nov. 2025

Seccionalero afirma que no recibió termo con plata y reclama respeto

El titular de la Seccional N° 2, Iván Chilavert, en un comunicado, indicó que fue invitado a la reunión con Peña, en diciembre pasado, pero decidió ausentarse por no compartir formas ni criterios.

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

Gentileza

Siguen las repercusiones en torno al polémico obsequio de fin de año del presidente de la República, Santiago Peña a un grupo de seccionaleros, que consistió en termos que contenían G. 5 millones.
Aunque el mandatario admitió el encuentro, así como también el regalo, quiso desentenderse del dinero, y atribuyó a una supuesta donación de los amigos.

En torno a todo esto que se desató, apareció un comunicado que lleva la firma del presidente de la Seccional N° 2, Iván Chilavert.

El mismo hace referencia a las publicaciones de las que se hicieron eco los distintos medios de comunicación sobre la supuesta entrega de termos que contenían G. 5 millones para presidentes de seccionales de Central y Capital.

“Niego categóricamente haber asistido a dicha reunión y mucho menos haber recibido ningún obsequio por parte del presidente de la República, Santiago Peña, o del vicepresidente de la República, Pedro Alliana”, sostuvo Chilavert sobre el encuentro que se realizó en Mburuvicha Róga, el 19 de diciembre pasado.

“Si bien fui invitado a participar de dicha actividad, decidí no asistir, ya que no comparto las formas ni los criterios que se han adoptado en este caso”, sentenció.

Considera que “los presidentes de seccionales, quienes desempeñan un rol clave en sus comunidades, deben ser tratados con respeto y dignidad, y no ser objeto de situaciones que puedan menoscabar su integridad o la confianza de sus representados”.

“Rechazo categóricamente cualquier intento de involucrarme en este tipo de afirmaciones malintencionadas y reitero mi compromiso con la transparencia y la honestidad en el ejercicio de mi labor como representante de la Seccional N° 2”, remarcó.

En la conclusión de su comunicado, agradeció a los que confían en él, en el trabajo que realiza, y aseguró que seguirá defendiendo los valores y principios que son su guía.

g. 10 millones. Por su parte, el dirigente colorado, David Heyn fue uno de los que confirmó que sí existió el regalo presidencial, de los G. 5 millones en los termos.

Pero no solo eso, también reveló que hubo otros G. 5 millones que se les entregó ya en setiembre pasado, por lo que la suma total que recibieron los seccionaleros es de G. 10 millones.

30758474

Regalo navideño. En cada termo había G. 5 millones.

Gentileza

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

gentileza

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.