20 sept. 2025

Seccionalero afirma que no recibió termo con plata y reclama respeto

El titular de la Seccional N° 2, Iván Chilavert, en un comunicado, indicó que fue invitado a la reunión con Peña, en diciembre pasado, pero decidió ausentarse por no compartir formas ni criterios.

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

Gentileza

Siguen las repercusiones en torno al polémico obsequio de fin de año del presidente de la República, Santiago Peña a un grupo de seccionaleros, que consistió en termos que contenían G. 5 millones.
Aunque el mandatario admitió el encuentro, así como también el regalo, quiso desentenderse del dinero, y atribuyó a una supuesta donación de los amigos.

En torno a todo esto que se desató, apareció un comunicado que lleva la firma del presidente de la Seccional N° 2, Iván Chilavert.

El mismo hace referencia a las publicaciones de las que se hicieron eco los distintos medios de comunicación sobre la supuesta entrega de termos que contenían G. 5 millones para presidentes de seccionales de Central y Capital.

“Niego categóricamente haber asistido a dicha reunión y mucho menos haber recibido ningún obsequio por parte del presidente de la República, Santiago Peña, o del vicepresidente de la República, Pedro Alliana”, sostuvo Chilavert sobre el encuentro que se realizó en Mburuvicha Róga, el 19 de diciembre pasado.

“Si bien fui invitado a participar de dicha actividad, decidí no asistir, ya que no comparto las formas ni los criterios que se han adoptado en este caso”, sentenció.

Considera que “los presidentes de seccionales, quienes desempeñan un rol clave en sus comunidades, deben ser tratados con respeto y dignidad, y no ser objeto de situaciones que puedan menoscabar su integridad o la confianza de sus representados”.

“Rechazo categóricamente cualquier intento de involucrarme en este tipo de afirmaciones malintencionadas y reitero mi compromiso con la transparencia y la honestidad en el ejercicio de mi labor como representante de la Seccional N° 2”, remarcó.

En la conclusión de su comunicado, agradeció a los que confían en él, en el trabajo que realiza, y aseguró que seguirá defendiendo los valores y principios que son su guía.

g. 10 millones. Por su parte, el dirigente colorado, David Heyn fue uno de los que confirmó que sí existió el regalo presidencial, de los G. 5 millones en los termos.

Pero no solo eso, también reveló que hubo otros G. 5 millones que se les entregó ya en setiembre pasado, por lo que la suma total que recibieron los seccionaleros es de G. 10 millones.

30758474

Regalo navideño. En cada termo había G. 5 millones.

Gentileza

30758473

Beneficiarios. Dirigentes estuvieron en Mburuvicha Róga.

gentileza

Más contenido de esta sección
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.