14 jul. 2025

Sebastián Presta: “Estamos cagados en las patas”

La comedia Entre ella y yo, protagonizada por Sebastián Presta y Soledad García, llega este viernes al Paraguay. Además de estar ansiosos por el show, los actores también asumen que tienen miedo.

IMG-0983.JPG

Sebastián Presta y Soledad García inician la gira por la región este viernes en Paraguay. Foto: Gentileza.

“La verdad es que estamos cagados en las patas, pero nos invitaron y tomamos este desafío”, dijo Sebastián Presta, conocido por su larga trayectoria como comediante, con ese humor que lo caracteriza.

Presta no está solo en el proyecto, tiene a su compañera y cable a tierra, Soledad García. Ambos encaran a una joven pareja en la obra Entre ella y yo.

En esta comedia, ante un atraso no esperado la pareja se enfrenta por primera vez la posibilidad de ser padres. Valeria y Diego se someten a un test de embarazo y mientras aguardan ansiosos el resultado se pondrán de manifiesto todos sus miedos, dudas, prejuicios, recuerdos y miles de sensaciones más.

Ambos irán encontrando algunas respuestas durante los cinco minutos más largos de sus vidas. Todo, con el característico humor de Sebastián Presta.

Embed


Sebastián empezó a tocar la batería a los 18 años, y también gustaba mucho de ver programas de humor en la tele. A esa edad comenzó a estudiar teatro y después trabajó como productor de un programa de humor.

El desafío de los actores en Paraguay se basa en la experiencia dinámica y original: montar la obra en un escenario localizado en una sala de cine. “Es algo nuevo tanto para nosotros como para el público”, explicó Soledad.

Entre ella y yo dará tres funciones en Cinemark del Paseo La Galería: este viernes 3 y sábado 4, a las 21.00; y el domingo 5, a las 20.00. El show se realizará en la sala XD del complejo, la cual cuenta con un espacio donde se montará la escenografía de la puesta. Las entradas cuestan G. 210.000 y están disponibles en Red UTS.

El dúo se formó ya en el 2011, cuando trabajaron juntos en una productora de un programa humorístico, pero con el pasar del tiempo les tocó a ellos dar la cara y encarnar a personajes únicos, satíricos y divertidos.

Justamente, el éxito de los sketches a lo largo de su carrera y con los que se hizo bastante conocido, primero en Argentina y luego en países de la región, es que la gente se identifica con los personajes y las situaciones presentadas.

Cosas que no te van a pasar en tu puta vida, Prestico, Duro de Domar, Kitsch, son algunos de los proyectos encarados por el actor, quien a diario también comparte bromas y videos con sus seguidores a través de sus redes sociales.

Para Soledad, quien tiene una carrera de actriz independiente y periodista deportiva, venir a Paraguay significa un gran desafío y un privilegio que no esperó tener en su carrera.

La poca valoración del teatro

Como parte de su experiencia sobre las tablas, Soledad contó que la falta de interés en el teatro se vive también en Argentina: “No es como en otra época, en la que todo el mundo iba al teatro. Está todavía como chequeándose si ese dinero que se gasta en teatro no se necesitaría para otra cosa”, lamentó.

Sin embargo, destacó que desde el año pasado pudo vivir solamente dedicándose al teatro y no incursionando en otras varias tareas para alcanzar una cifra que la ayude a sobrevivir mes a mes, como es también la realidad de muchos actores locales.

Ambos comediantes aseguraron que las redes sociales tuvieron un papel fundamental en su carrera y fue lo que de alguna u otra manera los llevó al teatro, donde realizaron presentaciones desde mayo de este año.

Presta, por su parte, recordó por último algo que consideró épico en su vida, cuando fue galardonado con un Martín Fierro: “Y me lo dieron... son cosas que no te van a pasar en tu puta vida...”.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.