16 sept. 2025

SeaWorld anuncia el fin de su programa de espectáculos con orcas

La empresa de parques temáticos SeaWorld anunció este jueves que cancela su programa de espectáculos con orcas después de años de polémica, para brindar a los visitantes la posibilidad de tener experiencias más “naturales” con esos cetáceos.

sea.jpg

SeaWorld anuncia el fin de su programa de espectáculos con orcas. Foto: elpais.com

EFE

Según un comunicado, SeaWorld no liberará a los cetáceos, porque, a su juicio, ya no pueden adaptarse a la vida salvaje.

SeaWorld asegura en su comunicado que toma esta decisión porque la “sociedad está cambiando” y recuerda que no ha capturado animales salvajes desde hace cerca de 40 años.

Tras conocer la noticia, la organización de protección de animales PETA dijo en un comunicado que SeaWorld debe abrir sus “tanques al océano para permitir que las orcas que ahora mantiene cautivas puedan tener una vida fuera de sus prisiones”.

“SeaWorld ha dado un paso hacia adelante, pero deben venir más. PETA pide a la gente de todo el mundo que mantenga una campaña fuerte para todos los animales”.

Las orcas de SeaWorld permanecerán en las instalaciones de Estados Unidos, con parques en Orlando (Florida), San Antonio (Texas) y San Diego (California), donde protagonizarán “nuevos e inspiradores encuentros” con los visitantes.

Esta nueva atracción, más “natural”, dejará de lado el espectáculo para centrarse en un compromiso de “educación, investigación de ciencia marina y rescate de estos animales marinos”.

La compañía indicó que selló una alianza con la organización de defensa de los animales Humane Society que servirá para educar a los visitantes sobre el bienestar y conservación de la “vida salvaje y los lugares donde viven”.

El nuevo proyecto se estrenará en el parque de San Diego en 2017, para posteriormente llevarse a San Antonio y Orlando en 2019.

La empresa, que vio cómo los números de visitantes a los parques descendían después del estreno del documental “Blackfish”, dedicado a la orca Tilikum, a la que se relaciona con la muerte de tres personas, presumió de haber contribuido a que 400 millones de personas conocieran de cerca a esta especie.

Tilikum mató en 2010 a una de sus entrenadoras, muerte que se suma a otras dos en las que el animal estuvo relacionado antes de llegar al parque de SeaWorld Orlando hace 23 años.

SeaWorld anunció recientemente que la salud de Tilikum se está deteriorando al aproximarse a una edad límite para estos animales marinos y su conducta cada vez es “más letárgica”.

El parque considera que por el tamaño que tenía cuando fue capturada en 1983 Tilikum cuenta con unos 35 años, una edad que está muy cerca del límite de la esperanza de vida de las orcas machos.

Según la organización especializada About Whales and Dolphins, en diciembre de 2015 había 56 orcas en cautividad, de las cuales 23 fueron capturadas en los océanos y 33 son nacidas en cautiverio, en al menos 12 parques marinos en Argentina, Canadá, Francia, España, Rusia, Japón y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.