10 nov. 2025

SEAM descarta riesgo de contaminación en Cateura por pileta de lixiviados

La Secretaría del Ambiente (SEAM) emitió un comunicado este martes con relación a la pileta de lixiviados ubicada en Cateura; según la institución, actualmente no existen riesgos que puedan hacer suponer una posible catástrofe ambiental.

Lixiviados.jpg

La SEAM realiza un monitoreo permanente a fin de verificar el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental. | Foto: Gentileza

En los últimos días la SEAM ha estado controlando, monitoreando y verificando “in situ” de manera permanente la Pileta de Lixiviados en el Relleno Sanitario del Municipio de Asunción, más conocido como Cateura.

La institución señaló que existen medidas de contingencia ante la subida de las aguas superficiales, como ser la implementación de un muro de contención ubicado a una distancia horizontal aproximada de unos 90 metros con relación al pie de talud de la Pileta.

Y entre los 50 a 110 metros de distancia horizontal del Módulo IV (que se encuentra en la fase de clausura), a fin de evitar el ingreso de las aguas desbordadas del arroyo Ferreira y del río Paraguay al sitio de disposición final.

Del mismo modo la SEAM asegura que de manera preventiva se están controlando, verificando y monitoreando los resultados de los estudios de estabilidad de los taludes de la pileta de lixiviados y módulos de disposición final de residuos.

Con relación a la subida de las aguas superficiales, la Secretaría también indica que a la fechan, según los datos emitidos por el departamento de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el nivel del Río Paraguay en la ciudad de Asunción se encuentra a Cota +60,5 o a 6,55 metros de altura con relación a la regla hidrométrica ubicada en el puerto de Asunción.

La Empresa EMPO Ltda. y Asociados, concesionaria y responsable de los trabajos relacionados al tratamiento y disposición final de residuos sólidos realizando un monitoreo. Foto: Gentileza

La Empresa EMPO Ltda. y Asociados, concesionaria y responsable de los trabajos relacionados al tratamiento y disposición final de residuos sólidos realizando un monitoreo. Foto: Gentileza

En este sentido se puede señalar que para que los líquidos (lixiviados) del relleno sanitario contenido dentro de la pileta ubicada al lado del Módulo IV entren en contacto con las aguas desbordadas del río Paraguay y del arroyo Ferreira, este debe superar la Cota +64,00, es decir, más de 10 metros de altura.

Es importante señalar que la cota más alta alcanzada por dichas aguas superficiales durante el año 2014 fue de +61,35 o 7,35 metros de altura con relación a la regla del puerto de Asunción, y la mayor creciente histórica registrada data del año 1983, durante la cual el nivel del río Paraguay llegó a la Cota +63,00 o 9,00 metros de altura.

En este sentido, la SEAM sostuvo que proseguirá con las actividades de control, verificación y monitoreo, inclusive propendiendo a mejorar y asegurar la aplicación de las medidas de contingencia que la Empresa EMPO Ltda. y Asociados ejecuta en cumplimiento irrestricto del Artículo Nº 13 de la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental (EvIA).

<p>SEAM controla el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental del relleno sanitario del municipio de Asunción. | Foto: Gentileza</p><p></p>

SEAM controla el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental del relleno sanitario del municipio de Asunción. | Foto: Gentileza

En fecha 10 de diciembre pasado se procedió a realizar un recorrido por el relleno sanitario en compañía de los responsables de la empresa, durante el cual se constató que el agua del río se encuentra al pie del talud que fuera construido por la empresa en el marco del Plan de Contingencia acordado en el año 2014. Se puede señalar así mismo que el ex área de segregación de los residuos se encuentra totalmente delimitada perimetralmente por un dique de contención.

Además, se observó una considerable presencia de residuos sólidos en las aguas del arroyo Ferreira debido a la proliferación de segregadores informales en las inmediaciones del relleno sanitario, siendo esta zona el lado norte y oeste del Módulo IV.

De igual forma se observó que en la zona norte de los módulos II y III existe un avance de los pobladores cercanos al relleno sanitario hasta el mismo límite del camino interno que sirve de ingreso y salida de los camiones recolectores, buscando sitios disponibles donde localizarse transitoriamente por la crecida del río.

Ante esta situación, la Secretaría del Ambiente ha solicitado que el Municipio de Asunción coordine trabajos de recolección de estos residuos en la zona aledaña del relleno sanitario.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.