19 jul. 2025

Se vende por 8,3 millones de euros una reinterpretación de Monet ejecutada por Banksy

La obra Show me the Monet, reinterpretación de un célebre paisaje impresionista del francés Claude Monet elaborada por el enigmático artista Banksy, se subastó este miércoles por 7,5 millones de libras (8,3 millones de euros/ USD 9,8 millones).

banksy.jpg

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace quince años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall.

Foto: Diario de Sevilla

Esta “versión disidente”, tal como la describe la casa de subastas Sotheby’s, reproduce el idílico escenario del “Puente Japonés” de Monet, si bien Banksy agrega al conjunto un carro de la compra volcado y un cono de circulación semisumergido en las aguas del plácido estanque original.

Para el experto de Sotheby’s Alex Branczik, Banksy “pone el foco en la falta de respeto de la sociedad por el medioambiente”, así como en el “exceso de consumismo”, en un trabajo en el que se atreve a “llenar de basura la composición de Monet”, según expresó en un comunicado de la casa de subastas.

Lea más: Banksy admite la autoría de un mural aparecido en Nottingham

El trabajo fue la estrella de la subasta virtual dirigida desde Londres dedicada al arte moderno y contemporáneo en la sala londinense.

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace 15 años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall de la capital británica, una exposición que atrajo la atención tanto del público como de los medios de comunicación.

Le puede interesar: Banksy dedica un mural al trabajo de los sanitarios en un hospital inglés

En aquella ocasión, los visitantes tenían que compartir el espacio con 164 ratas que Banksy se había encargado de soltar en la galería.

El cuadro forma parte de una serie que el autor tituló Crude Oils, en la que reinterpretó diversas pinturas clásicas.

“El artista se apropia y subvierte el lenguaje de la historia del arte”, describe la casa de subastas, “con sus propios trazos de pincel, libres y distintivos”.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.