09 nov. 2025

Se vende por 8,3 millones de euros una reinterpretación de Monet ejecutada por Banksy

La obra Show me the Monet, reinterpretación de un célebre paisaje impresionista del francés Claude Monet elaborada por el enigmático artista Banksy, se subastó este miércoles por 7,5 millones de libras (8,3 millones de euros/ USD 9,8 millones).

banksy.jpg

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace quince años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall.

Foto: Diario de Sevilla

Esta “versión disidente”, tal como la describe la casa de subastas Sotheby’s, reproduce el idílico escenario del “Puente Japonés” de Monet, si bien Banksy agrega al conjunto un carro de la compra volcado y un cono de circulación semisumergido en las aguas del plácido estanque original.

Para el experto de Sotheby’s Alex Branczik, Banksy “pone el foco en la falta de respeto de la sociedad por el medioambiente”, así como en el “exceso de consumismo”, en un trabajo en el que se atreve a “llenar de basura la composición de Monet”, según expresó en un comunicado de la casa de subastas.

Lea más: Banksy admite la autoría de un mural aparecido en Nottingham

El trabajo fue la estrella de la subasta virtual dirigida desde Londres dedicada al arte moderno y contemporáneo en la sala londinense.

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace 15 años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall de la capital británica, una exposición que atrajo la atención tanto del público como de los medios de comunicación.

Le puede interesar: Banksy dedica un mural al trabajo de los sanitarios en un hospital inglés

En aquella ocasión, los visitantes tenían que compartir el espacio con 164 ratas que Banksy se había encargado de soltar en la galería.

El cuadro forma parte de una serie que el autor tituló Crude Oils, en la que reinterpretó diversas pinturas clásicas.

“El artista se apropia y subvierte el lenguaje de la historia del arte”, describe la casa de subastas, “con sus propios trazos de pincel, libres y distintivos”.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.