03 nov. 2025

Se subasta manuscrito de Einstein sobre la teoría de la relatividad

Un documento manuscrito de Albert Einstein sobre el desarrollo de su teoría de la relatividad, de 54 páginas, será subastado en París el 23 de noviembre próximo, con un precio de venta estimado entre 2 y 3 millones de euros (entre USD 2,3 y 3,5 millones al cambio actual).

Manuscrito.jpg

Vista de una de las 54 páginas de un documento manuscrito de Albert Einstein, con el que intentaba probar su teoría general de la relatividad.

Foto: EFE

El documento muestra “una fase crucial en el desarrollo de la teoría de la relatividad general” y es “el manuscrito de Einstein más valioso jamás ofrecido en una subasta”, señalan este jueves en un comunicado las casas de subastas Christie’s y Aguttes, que realizarán la venta.

El manuscrito data de comienzos de 1913, cuando Einstein estuvo trabajando en Zurich con otro físico suizo amigo suyo, Michelle Besso, intentando explicar una anomalía en la órbita del planeta Mercurio, para la que los científicos no encontraban explicación.

Einstein y Besso realizaron una serie de cálculos para intentar mostrar que esa anomalía probaría la teoría de la relatividad.

Sin embargo, este plan se frustró por unos errores y a finales de 1913 Einstein dejó de lado este enfoque. Besso dejó la ciudad y se llevó con él el documento en el que estaban trabajando

Pero en setiembre de 1915, Einstein volvió a trabajar sobre el tema, retomando el enfoque y refinando sus cálculos, de forma que a finales de ese año publicó una serie de artículos en los que demostraba que su teoría de la relatividad podría explicar la anomalía de la órbita de Mercurio.

Todo ello validó además el conjunto del documento que se llevó Besso y que ahora sale a subasta dentro de una venta judicial ordenada por el Tribunal de Comercio de París.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.