10 nov. 2025

Se recrudece la tensión en la Facultad de Medicina de la UNA

Este martes, un grupo de estudiantes intentó ingresar a la sesión extraordinaria del consejo directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El intento fue en vano, ya que los guardias no permitieron el paso, lo que generó un ambiente tenso.

Manifestación medicina.jpg

Los estudiantes se encuentran frente al antiguo edificio del Hospital de Clínicas. | Foto: René Ramos

Los estudiantes rechazan de manera categórica el sobreseimiento del ex consejero superior universitario Jaime Ibarrola y exigen además la destitución del actual consejero superior Hugo Macchi.

Un grupo intentó ingresar a la sesión que se desarrolla en el ex edificio del Hospital de Clínicas del barrio Sajonia, pero fueron retenidos por los guardias de seguridad que alegaron recibir una “orden superior” para evitar la entrada de los jóvenes, informó el periodista de Última Hora, René Ramos.

En el sitio también se encuentra un reducido grupo de funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA que apoya la gestión del decano Laurentino Barrios y a Hugo Macchi.

“Supuestamente (los estudiantes) quieren que se respeten las leyes, pero ellos no están respetando. Somos casi el 70 por ciento de personas las que apoyamos al decano. Estamos apoyando la gestión del decano Laurentino, también apoyamos a Hugo Macchi, creemos que están cumpliendo sus funciones a cabalidad, los estudiantes no sé qué están queriendo, ellos dicen que respetan las leyes y no es así”, expresó Luis Torres, funcionario de la casa de estudios.

La comisión directiva del centro de estudiantes pide a través de un comunicado la nulidad de todos los procesos sumariales realizados por el abogado César Guerrero Medina, retrotraer todas las actuaciones hasta la etapa de denuncias, conservando todas las medidas contra docentes y funcionarios. Como tercer punto piden nombrar a un abogado de renombre y ajeno a la Facultad para realizar las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).