17 may. 2025

Se publica por primera vez un facsímil del “Cuaderno de hule” de Rubén Darío

Madrid, 6 jun (EFE).- El poeta Rubén Darío llevaba un cuaderno escolar, con tapas de hule, en su regreso temporal a Nicaragua, entre noviembre de 1907 y abril de 1908, y en el que figuran poemas, algunos inacabados, y otras notas, un cuaderno que se edita por primera vez en facsímil con motivo del centenario de su muerte.

El escritor Rubén Darío. EFE/Archivo

El escritor Rubén Darío. EFE/Archivo

Propiedad de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, el original “Cuaderno de Hule” presenta tanto en sus tapas como en las páginas la acción del paso del tiempo, además de la huella de otros usos, como el de servir posteriormente de cuaderno de dibujo para su hijo pequeño, Rubén Darío Sánchez.

Por eso, hay dibujos infantiles, rayas y garabatos a lápiz en casi todas las páginas, incluso en la que contienen autógrafos de Darío.

El sello editorial del Centro de Arte Moderno publica ahora, como homenaje al autor nicaragüense en el centenario de su fallecimiento, una edición de 100 ejemplares y realizados de forma artesanal, ha informado hoy esta institución.

El cuaderno facsímil va incluido en una caja cubierta en tela y papel estampado a mano, en la que también se incluye un libro, encuadernado a la japonesa, con el texto que Rocío Oviedo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, escribió con la historia del cuaderno y el análisis literario de su contenido.

En el original faltan cuatro hojas al principio, aunque las páginas han sido numeradas a posteriori.

Las primeras 38 contienen una serie de composiciones poéticas autógrafas, completas e incompletas de Rubén Darío; varios poemas editados, algunos de ellos con variantes entre las versiones autógrafas y las versiones impresas, y otros inéditos.

Entre ellos, destacan “Poema de otoño” (páginas 1-11), incompleto y el manuscrito original del poema “Canción otoñal” (páginas 13-14).

Las últimas páginas del cuaderno contienen textos copiados por la compañera del poeta desde 1899, Francisca Sánchez, a quien el propio Darío y el autor Amado Nervo enseñaron a escribir.

Entre otras notas, aparece también en una página del cuaderno un texto de Darío con claves telegráficas para comunicarse con Francisca.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.