16 nov. 2025

Se prolonga la crisis económica en Salto del Guairá

La resentida economía de la capital del departamento de Canindeyú, Salto del Guairá, no logra repuntar y se agudiza la situación de los grandes centros comerciales que se ven obligados a despedir a cientos de sus empleados.

SALTO.jpg

Se mantiene la recesión económica en la frontera. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Las autoridades municipales buscan paliar la situación anunciando varios proyectos de inversión, de manera a brindar fuente de trabajo, entre tanto se aguarda el repunte de la economía brasileña, país de donde provienen principalmente los turistas.

“Lo que nosotros estamos pensando es conducir a Salto del Guairá hacia otros rubros, atraer a inversionistas y formar pequeñas empresas, apuntalar la economía hacia los parques industriales y crear fuentes de trabajo a través de obras de infraestructuras”, expresó el actual intendente Carlos César Haitter (PDP), al momento de acotar, que su ciudad está enmarcada en lo que es la crisis económica, que afecta a todas las ciudades fronterizas con el Brasil.

El jefe comunal refirió que comparativamente al año anterior, la situación es peor. Esto se debería a la época de carnaval en el país vecino donde se concentra la mayor cantidad de turistas; sin embargo, dijo que hay días en que se observa un importante repunte por la cantidad de compristas que se puede apreciar en la ciudad.

La única salida como opción para atraer a más turistas es la construcción de la playa costanera, para el efecto, Haitter aseguró que está esperando una audiencia con el presidente de la República, de manera a concretar dicha construcción que, finalmente, estará en manos del primer mandatario. “Sabemos que la playa costanera ha salvado a Encarnación, por ejemplo, que está llena de turistas internos o externos, al igual que a Hernandarias. Ese proyecto es el sueño de todo saltoguaireño” añadió.

Por su parte, el concejal José Duarte señaló que unos 18.000 jóvenes quienes acudieron a trabajar, a formarse y a buscar un sueño de futuro mejor ya han regresado a sus ciudades debido a la crisis económica; “Con el poco plus económico que se tuvo en el mes de enero, las galerías están vacías, los pequeños negocios han cerrado sus puertas porque hay una tremenda falta de turistas en Salto del Guairá, y no porque la ciudad no ofrezca las condiciones, sino más bien, porque la economía de los estados brasileños del cual depende el comercio local, está en recesión económica” precisó.

La nueva administración municipal reconoció la labor de los vendedores ambulantes, y luego de series de cursos de formación, obtuvieron un chaleco reflectivo y la habilitación correspondiente para trabajar en la vía pública, esto, de manera a brindar fuente de trabajo y reconociendo la dignidad de las personas trabajadores comenó Haitter.

Embed

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.