29 sept. 2025

¿Se prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos?

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció este miércoles que estudiará en una audiencia el próximo 10 de enero la constitucionalidad de la ley que podría prohibir TikTok en el país si la plataforma no se desvincula de su empresa matriz, la china ByteDance.

Ilustración realista en formato horizontal que represente la noticia sobre la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos. La escena muestra u.webp

El Tribunal Supremo de Estados Unidos estudia la posibilidad de prohibir TikTok en el país si la plataforma no se desvincula de su empresa matriz, la china ByteDance.

Foto ilustrativa (generada por AI).

El alto tribunal aceleró de forma inusual la convocatoria de dicha audiencia dado que la legislación debe entrar en vigor el próximo 19 de enero, un día antes de que el republicano Donald Trump sea investido como presidente del país.

La plataforma de videos cortos pidió al Supremo que revisara la constitucionalidad de la ley, ya que, a su juicio, esta va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución, que blinda la libertad de expresión.

Lea más: TikTok conocía los efectos dañinos de su plataforma sobre los jóvenes

“La ley cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial”, advirtieron ambas empresas en un escrito en el que pidieron amparo a la máxima instancia judicial del país tras el rechazo de tribunales inferiores.

La ley, aprobada en el Congreso en abril por demócratas y republicanos, dio a ByteDance nueve meses (hasta el 19 de enero), para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un “adversario” de Estados Unidos para vender sus operaciones en este país. De lo contrario, la aplicación tendría que dejar de operar en el país.

La norma estaba fundamentada en el temor a que el Gobierno chino pudiera obtener, a través de ByteDance, información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública del país manipulando lo que las personas ven en la aplicación.

Sepa más: Google se moderniza y lucha por no perder terreno como buscador frente a TikTok y ChatGPT

TikTok había pedido a la corte que interviniese antes de que se completase el plazo alegando que el hecho de que la prohibición entrase en vigor el último día como presidente de Joe Biden hacía “especialmente apropiada” la idea de aplazar esta prohibición para que la nueva Administración tuviera tiempo para determinar su posición.

El futuro presidente, Donald Trump, que intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), dijo, durante la campaña electoral, que de ser el ganador de las elecciones “salvaría TikTok en Estados Unidos”.

Además, pese a no haberse pronunciado especialmente desde que ganó las elecciones, hace unos días declaró que la red social tenía “un lugar cálido en su corazón” y se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia en Mar-a-Lago (Florida), según informaron medios estadounidenses sin dar detalles de lo tratado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.