17 ene. 2025

¿Se prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos?

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció este miércoles que estudiará en una audiencia el próximo 10 de enero la constitucionalidad de la ley que podría prohibir TikTok en el país si la plataforma no se desvincula de su empresa matriz, la china ByteDance.

Ilustración realista en formato horizontal que represente la noticia sobre la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos. La escena muestra u.webp

El Tribunal Supremo de Estados Unidos estudia la posibilidad de prohibir TikTok en el país si la plataforma no se desvincula de su empresa matriz, la china ByteDance.

Foto ilustrativa (generada por AI).

El alto tribunal aceleró de forma inusual la convocatoria de dicha audiencia dado que la legislación debe entrar en vigor el próximo 19 de enero, un día antes de que el republicano Donald Trump sea investido como presidente del país.

La plataforma de videos cortos pidió al Supremo que revisara la constitucionalidad de la ley, ya que, a su juicio, esta va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución, que blinda la libertad de expresión.

Lea más: TikTok conocía los efectos dañinos de su plataforma sobre los jóvenes

“La ley cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial”, advirtieron ambas empresas en un escrito en el que pidieron amparo a la máxima instancia judicial del país tras el rechazo de tribunales inferiores.

La ley, aprobada en el Congreso en abril por demócratas y republicanos, dio a ByteDance nueve meses (hasta el 19 de enero), para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un “adversario” de Estados Unidos para vender sus operaciones en este país. De lo contrario, la aplicación tendría que dejar de operar en el país.

La norma estaba fundamentada en el temor a que el Gobierno chino pudiera obtener, a través de ByteDance, información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública del país manipulando lo que las personas ven en la aplicación.

Sepa más: Google se moderniza y lucha por no perder terreno como buscador frente a TikTok y ChatGPT

TikTok había pedido a la corte que interviniese antes de que se completase el plazo alegando que el hecho de que la prohibición entrase en vigor el último día como presidente de Joe Biden hacía “especialmente apropiada” la idea de aplazar esta prohibición para que la nueva Administración tuviera tiempo para determinar su posición.

El futuro presidente, Donald Trump, que intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), dijo, durante la campaña electoral, que de ser el ganador de las elecciones “salvaría TikTok en Estados Unidos”.

Además, pese a no haberse pronunciado especialmente desde que ganó las elecciones, hace unos días declaró que la red social tenía “un lugar cálido en su corazón” y se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia en Mar-a-Lago (Florida), según informaron medios estadounidenses sin dar detalles de lo tratado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.