06 nov. 2025

Se juraron amor eterno 131 parejas en boda comunitaria de Capiatá

El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.

casamiento comunitario en capiata

Las más de 100 parejas posaron para una postal para el recuerdo.

Foto: Gentileza

La ceremonia se desarrolló con el acompañamiento de amigos y familiares en un espacio preparado para este inolvidable encuentro.

Las novias vestidas de blanco caminaron por un pasillo de un jardín cubierto por arcos decorados en tonos rosados, creando una atmósfera festiva, en la que cada pareja selló su unión después de años de convivencia.

Con este grupo, la iniciativa suma ya 4.999 parejas beneficiadas desde su inicio en 2017, acercándose a un hito histórico.

El gran evento para celebrar la pareja número 5.000 se realizará el próximo viernes en Natalicio Talavera, Guairá, anunciaron los representantes de la Fundación.

Desde su creación, el programa permitió que las ya casi 5.000 parejas de todos los departamentos del país puedan casarse por civil y por la Iglesia, cubriendo absolutamente todos los aspectos: trajes, vestidos, anillos, ramos, gastronomía y gastos legales y ceremoniales.

Lea más: Paraguay se casa: Registro Civil proyecta una alianza con Fundación Santa Librada

La Fundación Santa Librada, que coordina estas acciones, nació en 1967 como expresión del compromiso del Grupo Vierci con la solidaridad.

Su misión es promover la educación, la salud y la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad, trabajando en programas que brindan dignidad, oportunidades y esperanza a miles de familias paraguayas.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.