10 nov. 2025

Se inicia control en operativo retorno por Semana Santa

La Patrulla Caminera inicia este domingo el operativo retorno por Semana Santa. A pesar de las restricciones sanitarias, se estima que más 50.000 personas viajaron al interior del país y retornarán al área metropolitana este fin de semana.

retorno 2021

La Patrulla Caminera habilitó algunos contracarriles ante la masiva circulación en dirección a Asunción.

Foto: Andrés Catalán

El inspector de la Patrulla Caminera Sergio Blanco informó este domingo del inicio del operativo retorno de Semana Santa. Precisó que los controles empezaron desde la madrugada de este domingo.

El agente señaló que desde la 08.00 fueron intensificado los controles y se dará con mayor fuerza desde el mediodía, lapso en que se espera la mayor afluencia de vehículos.

“Hasta el momento hay un tránsito normal, pero estamos previendo más personal para los puestos fijos, en todo el trayecto de las rutas PY01 y la PY02", comentó. También indicó que se encuentran con apoyo del equipo motorizado y las patrullas móviles.

Nota relacionada: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En los días previos a iniciar la Semana Santa y antes de entrar a regir el decreto presidencial que prohíbe el desplazamiento de corta, mediana y larga distancias la Terminal de Ómnibus registró más de 50.000 viajeros que se movilizaron en buses, sin contar aquellos que fueron en vehículos propios.

Las autoridades sanitarias se encuentran preocupadas por el leve acatamiento de las restricciones sanitarias y advierten que la situación podría empeorar aún más tras los días santos y el retorno de aquellas personas que incumplieron con las medidas.

El Ejecutivo dispuso medidas especiales durante la Semana Santa de manera a evitar que los contagios de coronavirus se repliquen en el interior del país.

También: Relajo en Semana Santa estirará pico máximo registrado en marzo

El Ministerio de Salud confirmó que en Paraguay ya circula la nueva cepa de Manaos, Brasil, cuyo nivel de contagiosidad es mayor que el de las demás variantes del Covid-19.

Las restricciones sanitarias tienen vigencia hasta el domingo 4 de abril. Sin embargo, los médicos esperan que estas medidas se puedan extender por un mayor plazo para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.