06 nov. 2025

Se inauguró la lumínica del Parque Guasu Metropolitano

La noche sirvió de escenario perfecto para la inauguración de las luces del Parque Guasu Metropolitano, que fue habilitado oficialmente para todo el público este viernes. Una gran cantidad de personas se dio cita para recorrer este nuevo espacio de esparcimiento.

parque guasu luminica

La primera etapa del Parque Guasu fue inaugurada este viernes. | Andrés Catalán.

La primera etapa del Parque Guasu fue inaugurada este viernes, pero no podía faltar el detalle de la lumínica, para las personas que desean distenderse por la noche.

No faltaron quienes aprovecharon los potentes faros instalados en puntos estratégicos del parque para realizar la consabida “caminata nocturna” en los senderos.

La construcción del Parque Guasu significó una inversión de G. 9.000 millones y cuenta con un caminero asfaltado de 7.5 kilómetros de longitud, pórtico y muro con malla de tejido en todo el perímetro, un puente metálico que une con el Parque Ñu Guasu, sanitarios, una isla artificial hecha por el MOPC, una plazoleta para juegos de niños con capacidades diferentes, entre otros.

En su segunda etapa, la Secretaría del Ambiente tiene prevista en el lugar un Museo de Historia Natural del Paraguay, que contará con un mirador, un laboratorio biomolecular, un departamento de antropología, estudios de microorganismos, paleontología, invertebrados, botánica, mastozoología, ornitología, herpetología, ictiología, también un salón de exposiciones, galerías, y áreas verdes.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.