16 nov. 2025

Se hizo pasar por secretario de Zuni Castiñeira y ahora va preso

Héctor Hernán Sosa fue sentenciado a cinco años de pena privativa de libertad por los hechos punibles de trata de personas y producción de documentos no auténticos. El hombre se hacía pasar, en las redes sociales, por la secretario de Zuni Castiñeira para captar a modelos.

Acusado.  Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora.

Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora. Foto: Archivo UH.

Durante el juicio oral y público la agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, representó al Ministerio Público y como coadyuvante estuvo la fiscal de Asunción Silvana Otazú.


El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la magistrada Lourdes Peña e integrado por las juezas Claudia Criscioni y Blanca Gorostiaga.

En los alegatos finales, la representación fiscal requirió al órgano juzgador que dictara 11 años de prisión para el encausado. En tanto, el abogado querellante Alfredo Delgado pidió 12 años de encierro.

El Colegiado Judicial no consideró los hechos de coacción y lesión al derecho de la comunicación y la imagen, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho


Sosa creó un perfil falso en la plataforma digital Facebook, a través de la cual contactó con mujeres a quienes ofrecía oportunidades laborales.

Según las pesquisas, captaba a las víctimas al fingir ser representante de una conocida revista en el país, propiedad de la ex modelo Zuni Castiñeira. El mismo se hacía pasar por su secretario a fin de que las jóvenes participaran de un evento que supuestamente sería realizado en mayo de 2015 en un hotel.

Las citaba para una entrevista en un motel y allí les proponía mantener relaciones sexuales y luego les entregaba documentos, tipo pagarés, con el sello de la revista de farándula.

El hombre, además, cuenta con antecedentes por hurto, estafa, producción de documentos no auténticos, proxenetismo y violación de una orden de prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.