06 nov. 2025

Se hizo pasar por secretario de Zuni Castiñeira y ahora va preso

Héctor Hernán Sosa fue sentenciado a cinco años de pena privativa de libertad por los hechos punibles de trata de personas y producción de documentos no auténticos. El hombre se hacía pasar, en las redes sociales, por la secretario de Zuni Castiñeira para captar a modelos.

Acusado.  Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora.

Héctor Hernán Sosa, junto con su defensora. Foto: Archivo UH.

Durante el juicio oral y público la agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, representó al Ministerio Público y como coadyuvante estuvo la fiscal de Asunción Silvana Otazú.


El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la magistrada Lourdes Peña e integrado por las juezas Claudia Criscioni y Blanca Gorostiaga.

En los alegatos finales, la representación fiscal requirió al órgano juzgador que dictara 11 años de prisión para el encausado. En tanto, el abogado querellante Alfredo Delgado pidió 12 años de encierro.

El Colegiado Judicial no consideró los hechos de coacción y lesión al derecho de la comunicación y la imagen, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho


Sosa creó un perfil falso en la plataforma digital Facebook, a través de la cual contactó con mujeres a quienes ofrecía oportunidades laborales.

Según las pesquisas, captaba a las víctimas al fingir ser representante de una conocida revista en el país, propiedad de la ex modelo Zuni Castiñeira. El mismo se hacía pasar por su secretario a fin de que las jóvenes participaran de un evento que supuestamente sería realizado en mayo de 2015 en un hotel.

Las citaba para una entrevista en un motel y allí les proponía mantener relaciones sexuales y luego les entregaba documentos, tipo pagarés, con el sello de la revista de farándula.

El hombre, además, cuenta con antecedentes por hurto, estafa, producción de documentos no auténticos, proxenetismo y violación de una orden de prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.