28 ago. 2025

Se forma la decimocuarta tormenta tropical, Nicole, en el Atlántico

Miami (EE.UU.), 4 oct (EFE).- Nicole, la decimocuarta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se formó hoy al noreste de Puerto Rico y se desplaza hacia el noroeste, sin que por el momento amenace ninguna zona poblada, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

La tormenta se encuentra unos 840 kilómetros al noreste de San Juan (Puerto Rico) y podría debilitarse luego de las próximas 48 horas. Cinco de las 13 tormentas de las últimas semanas se han convertido en huracanes. EFE/Archivo

La tormenta se encuentra unos 840 kilómetros al noreste de San Juan (Puerto Rico) y podría debilitarse luego de las próximas 48 horas. Cinco de las 13 tormentas de las últimas semanas se han convertido en huracanes. EFE/Archivo

Nicole presenta vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora, indicó el NHC en su boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) de hoy.

La tormenta tropical se encuentra unas 840 kilómetros al noreste de San Juan, la capital de Puerto Rico, y los expertos vaticinan pocos cambios de intensidad en las próximas 48 horas, “seguido de un gradual debilitamiento”.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado 13 tormentas tropicales, de las que 5 se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y ahora Matthew), que han causado más de 60 muertes, la mayoría de ellas en México por el paso de Earl.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.