13 sept. 2025

Se encuentra lujosa camioneta usada para la huida de Sebastián Marset en Bolivia

Un vehículo de propiedad del capo narco uruguayo Sebastián Marset, buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza PY, fue hallado abandonado en plena vía pública de Bolivia y se trataría del rodado en el que habría escapado.

Caso Sebastián Marset.jpg

El vehículo estaba abandonado en la vía pública de Bolivia.

El Deber

Pobladores de la zona de El Trapiche, ubicada al este de Santa Cruz de la Sierra y cerca del municipio de Cotoca, en Bolivia, denunciaron en la noche de este último lunes la presencia de una lujosa camioneta abandonada, según informaron las autoridades.

La alerta se realizó pocas horas después de que la Policía de Bolivia haya difundido las fotografías de cuatro vehículos que Marset habría utilizado para su huida.

Tras la denuncia, agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) acudieron al sitio y constataron que se trataba de una de las camionetas del narcotraficante y el rodado coincidía con las características de uno de ellos, el BMW, tipo X6, de color negro.

Para este martes, las autoridades bolivianas prosiguen con los intensos procedimientos en busca de Sebastián Marset, quien con “diversas identidades falsas” logró burlar a la Justicia, pese a que tiene orden de captura de la Europol e Interpol y es requerido por la Justicia de Brasil y Paraguay y por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).

Después de que huyó de la Policía durante un allanamiento a su propiedad, se libró una orden de captura en su contra por secuestro y tortura, por haber retenido con su equipo de seguridad a un uniformado de inteligencia.

La segunda orden fue dictada por falsa identificación brasileña que utilizó en Bolivia y que corresponde al nombre de Luis Paulo Amorin Santos, con cuyos datos habría adquirido el club de fútbol Los Leones F.C, donde incluso estaba jugando.

Nota relacionada: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Agentes del vecino país sostienen que el prófugo aún sigue por Bolivia, por lo que alrededor de 3.000 policías están desplegados en Santa Cruz y ciudades aledañas. Además, se realiza un trabajo en conjunto para su localización con Paraguay y otros países.

En ese sentido, el ministro del Interior de Paraguay, Federico González, aseguró este último lunes a través de NPY que están colaborando “de manera muy estrecha y cercana” desde “unos meses atrás” con Bolivia en la búsqueda de Marset.

Además, aseveró que la información que ahora manejan las autoridades de ambos países es que el narcotraficante uruguayo habría huido a la ciudad boliviana de Cochabamba, zona en la que también se montan operativos para capturarlo.

Por su parte, la Fiscalía de Uruguay informó en la misma jornada que solicitará “informalmente” a las autoridades de Bolivia nueva información sobre Sebastián Marset.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.