Con la unión de un grupo de personas bajo un mismo ideal que es la amistad, surgió en territorio chaqueño, en Puerto Pinasco, en el Departamento de Presidente Hayes, en 1958, una fecha recordada en todo el mundo: El Día de la Cruzada Mundial de la Amistad que se conmemora el 30 de julio de cada año.
El médico Ramón Artemio Bracho, durante su paso por el Chaco prestando su servicio profesional, reunió a las personas que tuvieron la idea de fomentar la cultura de la paz mediante la amistad.
En la ocasión, Patricia Bracho, hija del fallecido Dr. Ramón Bracho, destacó la importancia de preservar los lazos de amistad, patriotismo y empatía, en estos tiempos en los que existe mucha violencia en la sociedad.
“Es algo muy importante la amistad, porque los amigos no comparten tu misma sangre, pero son personas que comparten momentos de tu vida y están en las buenas y en las malas. El mundo está muy lastimado, se deben reforzar los lazos de amistad y empatía en estos tiempos de violencia”, afirmó.
Mencionó que luego del tiempo de pandemia, muchas personas se vieron afectadas psicológicamente.
“Luego de la pandemia nos quedamos muy fríos, hay menos empatía hacia las personas. Y lo que se necesita es que perdure el valor de la amistad”, acotó.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer el patriotismo y conocer la historia de las Cruzadas en las instituciones educativas.
“La juventud necesita tener más valores, tenemos que trabajar con ellos y uno de los sueños de mi padre, siempre fue crear filiales de las Cruzadas en cada colegio del país con objetivo de mejorar el relacionamiento entre los jóvenes entre todos los seres humanos”, destacó.
Ayer miembros de las Cruzada de la Amistad realizaron varias actividades conmemorativas en el cerro Ñemby como actos musicales hasta fogatas con degustación del tradicional asado.
conmemoración. Hoy a partir de las 10:30 se realizará la ofrenda floral en el Panteón de los Héroes y a partir de las 12:00 (horario de la amistad), se realizará el lanzamiento de globos multicolores, palomas y toque de sirenas. Esperan que la ciudadanía se una.