19 may. 2025

Se cumplen 76 años del nacimiento de Eduardo Galeano

El 3 de septiembre del año 1940, nacía en Montevideo, Uruguay, el escritor y periodista Eduardo Galeano, uno de los más destacados intelectuales de América Latina.

eduardo galeano.jpg

Eduardo Galeano murió a los 74 años de edad. Foto: elpais.com

Este sábado se recuerda el aniversario 76 del nacimiento del también historiador uruguayo, una figura imprescindible en la literatura universal.

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en el seno de una familia católica de clase media. A los 14 años se inició en el periodismo, oficio en el cual también destacó.

En 1971 escribe “Las venas abiertas de América Latina”, ensayo que se volvió su obra emblemática. A causa de la dictadura, en 1973 fue encarcelado y luego obligado a exiliarse de Uruguay por el gobierno militar, por lo que viajó a Argentina., informó el portal de TeleSur.


Posteriormente, escribió la trilogía “Memoria del fuego”, con títulos que recorren, desde distintos géneros literarios, la historia de América Latina: “Los nacimientos”, “Las caras y las máscaras”, y “El siglo del viento”, publicados entre 1982 y 1986.

Luego de pasar algún tiempo exiliado en Argentina y luego en España, Galeano regresó en 1985 a Uruguay. En su país, además creó “La canción de nosotros” (1975), “Las caras y las máscaras” (1984), “El siglo del viento” (1986), “El libro de los abrazos” (1989) y “El fútbol a sol y a sombra” (1995).

Recibió varias distinciones; entre ellas el premio Casa de las Américas, en Cuba. Le fue dada igualmente la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y la medalla de la Independencia en la Ciudad de México.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015 a los 74 años, a causa de un cáncer de pulmón que padecía desde 2007.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.