17 may. 2025

Se cumplen 76 años del nacimiento de Eduardo Galeano

El 3 de septiembre del año 1940, nacía en Montevideo, Uruguay, el escritor y periodista Eduardo Galeano, uno de los más destacados intelectuales de América Latina.

eduardo galeano.jpg

Eduardo Galeano murió a los 74 años de edad. Foto: elpais.com

Este sábado se recuerda el aniversario 76 del nacimiento del también historiador uruguayo, una figura imprescindible en la literatura universal.

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en el seno de una familia católica de clase media. A los 14 años se inició en el periodismo, oficio en el cual también destacó.

En 1971 escribe “Las venas abiertas de América Latina”, ensayo que se volvió su obra emblemática. A causa de la dictadura, en 1973 fue encarcelado y luego obligado a exiliarse de Uruguay por el gobierno militar, por lo que viajó a Argentina., informó el portal de TeleSur.


Posteriormente, escribió la trilogía “Memoria del fuego”, con títulos que recorren, desde distintos géneros literarios, la historia de América Latina: “Los nacimientos”, “Las caras y las máscaras”, y “El siglo del viento”, publicados entre 1982 y 1986.

Luego de pasar algún tiempo exiliado en Argentina y luego en España, Galeano regresó en 1985 a Uruguay. En su país, además creó “La canción de nosotros” (1975), “Las caras y las máscaras” (1984), “El siglo del viento” (1986), “El libro de los abrazos” (1989) y “El fútbol a sol y a sombra” (1995).

Recibió varias distinciones; entre ellas el premio Casa de las Américas, en Cuba. Le fue dada igualmente la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y la medalla de la Independencia en la Ciudad de México.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015 a los 74 años, a causa de un cáncer de pulmón que padecía desde 2007.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.