03 ago. 2025

Se confirmó que incendio en la Caja Municipal fue una quema de archivo

Cayó el autor confeso del incendio del pasado 16 de mayo que destruyó documentos vitales de la entidad. Jubilados temen la desaparición de archivos sobre las concesiones de créditos dudosas.

28059360

Confeso. El presunto autor del incendio fue aprehendido ayer

Lo que se sospechaba desde un inicio de que el incendio del pasado 16 de mayo, en la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal se trató de una quema de archivos, ayer fue confirmado mediante la aprehensión del supuesto autor, Ramón Fernando Keissel (25), un funcionario de la entidad, que cayó tras un allanamiento realizado en su domicilio.
Lo más grave del suceso es que el funcionario involucrado confesó haber sido contratado “por un alto mando de la Caja” para ocasionar el incendio y ahora se expone, en principio, a una imputación por producción de riesgos comunes.

El 16 de mayo pasado, en horas de la noche, los jubilados apostados frente a la Caja Jubilatoria reportaron la salida de humo de sus instalaciones. El fuego afectó la documentación guardada en las oficinas de Administración Financiera, Archivo y Talento Humano.

En horas de la mañana de ayer, la fiscala Laura Giacummo, lideró un operativo en una vivienda del barrio Santísima Trinidad de la capital. Se trataba de la casa de Keissel, quien inmediatamente quedó detenido y de donde se incautaron la ropa de color negro que habría utilizado al momento de provocar el incendio.

La representante del Ministerio Público confirmó que el hombre confesó haber sido contratado para realizar el hecho y ayer iba a recibir el pago a cambio. Keissel quedó en evidencia porque una de las cámaras capta su rostro con claridad antes de ser apagada por él mismo.

El fuego se produjo en un momento en que la Contraloría General impulsa una auditoría sobre las financias de esta entidad y los manejos poco claros de las diversas directivas en la concesión de abultados créditos que no fueron devueltos. Los jubilados temen que se hayan perdido documentos vitales que comprueben estas irregulares entrega de préstamos.

Incluso, la diputada por Patria Querida, Rocío Vallejos, informó que ayer venció el plazo para que la Contraloría responda al pedido de informes sobre los nombres de personas o empresas que fueron beneficiados con dichos créditos, pero esta entidad se muestra hermética al respecto.

28059383

Vigilantes. Mediante el alerta de los jubilados se evitó que se quemara toda la Caja Municipal.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
El mandatario de EEUU, Donald Trump, oficializó su nuevo plan arancelario, con nuevas tasas para los distintos países. Los pagos iniciarán el 7 de agosto y a Paraguay le corresponderá un 10%.
El titular del Incoop, Carlos Romero, explicó que el caso trasciende lo administrativo y existen llamativos movimientos dentro de la Cooperativa Poravoty por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía y la Seprelad.
Se cumplirán mañana 4 meses de la suspensión de las conversaciones por el Anexo C de Itaipú a raíz del espionaje del vecino país hacia autoridades paraguayas en el proceso de negociaciones, aún no aclarado por Brasilia.
Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.