16 jul. 2025

Se concretó el envío de la primera partida de azúcar orgánica a Taiwán

Dos contenedores de 28.200 kilogramos cada uno de azúcar orgánica fueron exportados por primera vez a la República de China (Taiwán). Con este envío se aumenta la oferta al mercado asiático.

Taiwán. Se realizó la primera exportación de azúcar orgánica.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que fueron enviados dos contenedores de 28.200 kilogramos cada uno, de azúcar orgánica, a la República de China (Taiwán).

El envío de azúcar orgánica constituye un nuevo rubro de exportación nacional para el mercado asiático, sumado a las exportaciones de carne vacuna y carne de cerdo.

Dicha exportación se realiza tras la firma de un memorando de entendimiento entre ambos países, donde se reconocieron mutuamente los sistemas de producción agrícola orgánica del país, lo que elimina las barreras al comercio al reducir la necesidad de certificaciones adicionales o duplicadas, reduce directamente costos y acorta los trámites para los productores, procesadores y exportadores.

Se logró una equivalencia de los requisitos de producción orgánica y los sistemas de control utilizados y permite que los alimentos orgánicos producidos en Paraguay se pueden vender en Taiwán sin someterse a controles innecesarios y viceversa.

El documento fue suscripto por el presidente del Senave, Rodrigo Luis González Navarro, y por parte de la Agencia de Agricultura y Alimentos bajo el Consejo de Agricultura del Yuan Ejecutivo de la República de China (Taiwán), el director general Hu Jong.

En aquella ocasión, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, señaló que con la firma del memorándum de entendimiento se concreta un sistema que permitirá mejorar el comercio de productos orgánicos, mediante el comercio legal y controlado con los más altos estándares.

El proceso de reconocimiento mutuo de los sistemas de producción orgánica se inició en junio del año 2019, mediante una carta de intención firmada por los titulares del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y Taiwán, en el marco de la II Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica, entre ambos países.

Cabe destacar que, entre los 10 productos orgánicos más importantes exportados por Paraguay, se encuentran, la chía, azúcar, aceites de girasol, cártamo o algodón, sésamo, melaza de azúcar, aceites de nabo, colza o mostaza, frutas conservadas, semillas de soja, aceites esenciales y jugos de frutas o de hortalizas.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.