04 nov. 2025

Se buscan pistas de Analía Rodas, desaparecida hace 7 meses

La Fiscalía inició este lunes un allanamiento de inspección a la vivienda Analía Rodas, quien desapareció en noviembre del 2020 de la ciudad de San Antonio.

San Antonio.jpg

La Fiscalía se encuentra allanando e inspeccionando la vivienda de la joven Analía Rodas, quien desapareció en noviembre del 2020.

Foto: Telefuturo.

La fiscala Laura Ávalos encabezó el allanamiento en el marco de la investigación sobre la desaparición de Analía Rodas, de 34 años, que está con paradero desconocido desde el 27 de noviembre del año pasado.

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en San Antonio, Departamento Central, donde la joven vivía con su hermano. La comitiva fiscal-policial ingresó al interior de la vivienda para realizar una nueva inspección.

Igualmente, se encuentra en el sitio la Unidad Canina Especializada con dos canes rastreadores. También se tiene previsto realizar otro allanamiento en la casa de la ex pareja de la mujer desaparecida.

Embed

Lea más: Familiares piden información sobre mujer desaparecida hace dos meses

Los investigadores presumen que la joven no llegó a salir de la ciudad, informó Telefuturo.

De acuerdo con los datos, Analía salió de su vivienda hacia Paraguarí o San Bernardino y nunca más regresó. Lo único que se sabe es que abordó un auto Mercedes Benz de color oscuro.

Por su parte, los familiares de la joven piden alguna información sobre su paradero y exigen alguna respuesta a la Fiscalía para ubicarla.

Cualquier información acerca de la mujer, se pide que se dé aviso a la comisaría más cercana, al 911 o a la sede fiscal. El Ministerio Público pidió la intervención de la Unidad Penal de Trata de Personas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.