27 nov. 2025

“Se buscan”, la red social colombiana para encontrar a desaparecidos

“Se buscan”, la red social creada en Colombia para que familiares o amigos puedan encontrar a personas desaparecidas, fue puesta a disposición de los usuarios este miércoles en las tiendas de descargas de aplicaciones para celulares y tabletas, indicó a Efe su director ejecutivo, Michael Angelo Barbosa.

desaparecidos.jpg

La idea no solo beneficia a las víctimas de desapariciones forzosas sino también a las involuntarias, accidentales e intencionadas. Foto: El Universal

EFE

“Es una aplicación de carácter social, de emprendimiento colombiano, apoyado por el Gobierno, pero es independiente. La aplicación busca favorecer de una y otra forma la búsqueda de personas desaparecidas en todas las categorías”, aseguró Barbosa.

La iniciativa fue puesta en la tienda de descargas este miércoles con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con el objetivo de crear una comunidad global de los involucrados en esta problemática.

“Es como Facebook, pero esta vez no es buscar amigos sino desaparecidos o ayudarlos a buscar, tanto que se puede mandar una pista o puedes mandar un video, incluso una carta”, añadió el director ejecutivo de la compañía.

“Se buscan”, que participó en una convocatoria de emprendimiento lanzada en 2016 por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, surgió como necesidad para minimizar el riesgo de desaparición tanto en el país como en el resto del mundo.

“La idea surgió porque yo me especialicé en la búsqueda de personas por más de 21 años y vi que había una falencia, que se necesitaba una herramienta que sirva, que minimice el riesgo de desaparición”, añadió Barbosa.

En ese sentido, afirmó que la idea no solo beneficia a las víctimas de desapariciones forzosas sino también a las involuntarias, accidentales e intencionadas.

“Asimismo, tiene la opción de que las personas puedan buscar a su familia, en eso se basa en sí la aplicación (...). Apenas está en pruebas, pero la idea es que crezca y cada vez tenga más servicios”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.