02 nov. 2025

Se agotan las boletas para los desfiles del Carnaval de Río

Las boletas para ver los majestuosos desfiles en el sambódromo de Río de Janeiro, Brasil, se agotaron este jueves con la venta de las entradas para los sectores populares, informaron los organizadores.

El sambódromo, un deseo por el que las escolas pobres luchan con las uñas_40715036.jpg

Fotografía de la utilería y las esculturas antiguas durante preparativos de la escuela de samba Académicos da Rocinha para la Serie Plata del carnaval de Río de Janeiro de este año, en el barracón en Río de Janeiro (Brasil). Foto: Andre Coelho (EFE).

Los apetecidos billetes, que apenas tienen un costo de 15 reales (unos 2,8 dólares), el más bajo de toda la taquilla, se esfumaron en menos de dos horas, según la Liga Independiente de Escuelas de Samba (Liesa).

“Con la preventa de boletas para las tribunas populares concluida en poco menos de dos horas, con una oferta de 13.000 entradas, están agotadas todas las boletas del Sambódromo para los desfiles de las Escolas de Samba del Grupo Especial”, revelaron.

Este grupo, del que hacen parte 12 compañías de samba y que es considerado ‘la crema y nata’ de todas las ‘escolas’ que desfilan en el Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, es el más esperado por su majestuosidad y profesionalismo.

Sus desfiles tendrán lugar el 19 y 20 de febrero en el sambódromo de la Sapucaí, el gigantesco templo de cemento en donde cada año más de miles de personas se rinden ante la creatividad, la música y el color que imprimen estas compañías en sus presentaciones.

Lea más: Miles de brasileños gozan de un carnaval anticipado en Río

Las entradas para ver a las mejores oscilaban entre los 2,8 y los 173 dólares en la tribuna, pero todavía quedan boletas en los camarotes privados donde se presentan renombrados artistas y DJ, por lo que los costos son mucho más elevados (entre unos 576 y 1.923 dólares).

Asimismo, los organizadores informaron que aún hay entradas para ver en el sambódromo a las compañías de las serie Oro, que ocupan el segundo lugar de las mejores y que desfilan dos días antes que las del Grupo Especial (17 y el 18 de febrero).

“Con esta gran demanda, podemos anticipar que el sambódromo romperá récord de público en el Carnaval de Río 2023, con una expectativa de 100.000 personas, entre público, bailarines de samba y los más diversos prestadores de servicios”, declaró el presidente de la Liesa, Jorge Perlingeiro, citado en un comunicado.

Para el Carnaval de Río, la fiesta más emblemática de Brasil, se espera una movilización de más de cinco millones de personas y hasta el momento se ha confirmado una tasa de ocupación hotelera de más del 80%.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.