27 sept. 2025

Se agota el plazo para ponerse al día con el pago de aguinaldos

Los empleadores que aún no pagaron aguinaldos a sus trabajadores pueden hacerlo antes del martes 31 de diciembre, ya que posteriormente se genera una falta que puede ser denunciada ante el Ministerio de Trabajo (MTESS). Las multas pueden superar los G. 3.220.000 por cada afectado.

aguinaldo.JPG

El aguinaldo deberá pagarse antes del 31 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el artículo 243 del Código del Trabajo, los empleadores deben abonar antes del martes los aguinaldos correspondientes a sus trabajadores. Desde el 2 de enero, el incumplimiento de la obligación puede ser denunciado y sancionado con multas por cada trabajador afectado.

El monto del aguinaldo es equivalente a la doceava parte de las remuneraciones percibidas por el empleador, incluyendo los salarios, horas extras, comisiones, entre otros. El MTESS cuenta con una calculadora online que permite a los trabajadores conocer el pago exacto que les corresponde.

Están excluidos de los cálculos las bonificaciones familiares, viáticos o reposos médicos.

Las personas que gozan de este derecho son las que trabajan en situación de dependencia, no así las que prestan servicios de forma independiente.

Lea más: Tras protestas, Caja Municipal inició el pago de aguinaldo

A partir del jueves 2 de enero, los trabajadores pueden realizar sus denuncias, incluso de manera anónima, por falta de pago en la sede central del Ministerio de Trabajo ubicada en Herrera y Paraguarí, en Asunción, o en cualquier oficina regional desde las 07:00 hasta las 15:00, de lunes a viernes.

Las personas afectadas también pueden llamar al (021) 729-0100 o escribir al WhatsApp (0993) 308-100.

A partir de la denuncia, se abre una instancia de mediación para asegurar el pago del aguinaldo y en caso de la no comparecencia de la patronal, se remite el caso a Fiscalización. La falta puede significar multas de entre 10 y 30 jornales mínimos, es decir, hasta G. 3.228.810 por cada trabajador afectado.

Cuándo y quién puede cobbrar el aguinaldo.png

El aguinaldo es inembargable

El artículo 245 del Código del Trabajo establece que el aguinaldo es inembargable, es decir, no puede sufrir descuentos de ningún tipo.

Esta medida blinda el ingreso adicional que los trabajadores perciben anualmente, de manera que tengan libertad de utilizar los recursos para lo que consideren necesario, independientemente de que tengan deudas con entidades financieras o casas comerciales.

La Superintendencia de Bancos emitió una circular en la que insta a los bancos y empresas financieras a proteger los activos por las patronales a los empleados en concepto de pago de aguinaldos.

Así también, tener en cuenta que el aguinaldo tiene un carácter monetario y en este sentido, no puede ser sustituido por días libres, canastas de alimentos, vales u otros.

Más contenido de esta sección
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.
Vecinos de Yataity del Norte denunciaron que en el vertedero municipal se estarían arrojando desechos hospitalarios provenientes de San Estanislao, lo que representa un serio riesgo sanitario para la población. Ante la falta de respuestas de la Municipalidad, los pobladores recurrieron a la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de la Fiscalía, que ya inició una investigación.