25 nov. 2025

Se acaba el tiempo y Ferrer debe entregar informe de gestión

Menos de 24 horas le quedan al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, para demostrar que no existen irregularidades en su gestión al frente de la Comuna. Mientras tanto, concejales liberales no descartan una futura intervención municipal.

Albino Ferrer

Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, está en la mira por supuestas irregularidades durante su administración.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, tiene tiempo hasta este martes, a las 10.00, para entregar un informe que demuestre que no existen irregularidades en su administración al frente de la Comuna.

La Junta Municipal de San Lorenzo, Departamento Central, aprobó el miércoles de la semana pasada emplazar a Ferrer para que entregue el informe en las próximas 72 horas.

Para el concejal liberal Freddy Franco, el plazo del intendente venció este lunes. Pero oficialmente se cumple este martes, porque la Junta informó a Ferrer recién al día siguiente de haber tomado la decisión.

Lea también: Manifestantes exigen intervención de la Municipalidad de San Lorenzo

Franco comentó a la 800 AM que no se descarta un pedido de intervención a la administración del colorado, pero todo depende de la validez y veracidad del informe que presente. Sin embargo, aclaró que hasta la fecha solo cuentan con cinco votos (incluyendo el suyo) a favor de la intervención.

De igual manera, adelantó que en la mesa del presidente de la Junta Municipal ya hay una carpeta con el nombre de varias empresas privadas que realizan auditorías externas.

Lea más: Junta emplaza a Albino Ferrer para que informe sobre irregularidades

Las irregularidades denunciadas durante la gestión de Ferrer son los supuestos empedrados fantasmas, muchos de ellos culminados en papeles, pero inconclusos en la realidad.

“Todo el mundo siente que la ciudad de San Lorenzo está mal administrada, dejada, prácticamente abandonada”, lamentó el concejal.

Lea también: Albino Ferrer promete que este año se retirará de la política

Cuestionó que la ciudad universitaria es una de las que más recaudan en el país, pero que en infraestructura sigue dejando mucho que desear. “Plata hay, lo que no hay es voluntad”, dijo.

Los ciudadanos repudian la administración del actual intendente, quien está ejerciendo su tercer periodo al frente de la Comuna, por la falta de obras viales y el supuesto uso indebido de los recursos de Fonacide y royalties, por lo que exigen una investigación a Ferrer por supuesto enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.