24 oct. 2025

Scorsese y DiCaprio producirán The Devil in the White City para Hulu

The Devil in the White City, un proyecto que originalmente fue concebido como una iniciativa cinematográfica para Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, finalmente será adaptado como serie de televisión para la plataforma Hulu, anunció este miércoles la compañía.

Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio.jpg

Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio serán productores ejecutivos de The Devil in the White City, que será adaptado como serie de televisión.

Foto: columbia.co.cr

Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio serán productores ejecutivos del formato, anunció Craig Erwich, vicepresidente de contenido original de la empresa Hulu.

La serie, basada en hechos reales, narrará los crímenes acontecidos en torno a la Feria Internacional de Chicago de 1893 y se centra en las figuras del arquitecto responsable de la construcción del recinto ferial, Daniel H. Burnham, y el constructor del hotel que se levantó en las instalaciones, H.H. Holmes.

En aquel establecimiento, Holmes diseñó un crematorio, una cámara de gas y un área para diseccionar los cuerpos de sus víctimas.

DiCaprio compró los derechos cinematográficos de la novela homónima de Erik Larson en 2010 y estaba previsto que encarnase a Holmes cuando Scorsese iba a dirigir la película.

Le puede interesar: Martin Scorsese estrenará en Netflix un nuevo documental sobre Bob Dylan

Hasta la fecha, DiCaprio y Scorsese han colaborado en Gangs of New York (2002), The Aviator (2004), The Departed (2006), Shutter Island (2010) y The Wolf of Wall Street (2013).

En el futuro tienen previsto volver a trabajar juntos en una película biográfica (biopic) sobre el ex presidente estadounidense Theodore Roosevelt y el thriller Killers of the Flower Moon, cuyo rodaje comenzará el próximo verano.

La trama de esa historia se desarrolla en Oklahoma durante la década de 1920 y gira en torno a los miembros de la tribu Nación Osage, justo tras el descubrimiento de pozos petrolíferos en sus tierras.

Sus integrantes fueron asesinados uno a uno, y el recién creado FBI (Buró Federal de Investigaciones) asumió la investigación del caso sin esperarse la conspiración a la que se iban a enfrentar.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.