01 sept. 2025

Scorsese ante las películas de Marvel: “No son cine, son parques temáticos”

El oscarizado cineasta Martin Scorsese opinó que las exitosas películas del universo cinematográfico de Marvel no son cine, sino que lo más parecido a las mismas son parques temáticos.

Martin scorsese.jpg

Para Martin Scorsese, las cintas de Marvel son parecidas a parques temáticos.

Foto: https://www.xataka.com

Durante una entrevista con la publicación Empire Magazine, el director explicó que fue incapaz de ver los 23 títulos de la saga de superhéroes de Marvel y dio una explicación que replicaron hoy los medios de comunicación especializados en la industria.

“Lo intenté ¿Sabes? -dijo-. Pero eso no es cine

“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo las circunstancias, es en los parques temáticos”, remató el cineasta.

Scorsese habló así tras ser preguntado por los filmes producidos por Disney y Marvel, cuyo éxito en taquilla es innegable hasta el punto de que la última entrega Avengers: Engame se convirtió este año en la cinta con más recaudación de la historia, al superar a Avatar y Titanic con más de USD 2.790 millones.

A pesar de su éxito de audiencia, para el director de Taxi Driver las emociones que despiertan estas películas están más cerca de la experiencia de un parque temático que de lo que él considera una obra cinematográfica real.

“No es el cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y sicológicas a otro ser humano”, agregó Scorsese.

Lea más: The Irishman, el “experimento” de Scorsese que solo respaldó Netflix

El cineasta está promocionando su última película The Irishman, estrenada en el Festival de Nueva York con muy buena recepción por parte de la crítica, que la apunta como una firme aspirante al Oscar.

Su trama relata, a lo largo de unas tres horas y media, la vida del matón Frank Sheeran (Robert de Niro) y la desaparición y el asesinato de Jimmy Hoffa (Al Pacino), adaptada de la novela de Charles Brandt I Heard You Paint Houses (2003).

Por su parte, el director de la cinta de Marvel Guardians of the Galaxy, James Gunn, respondió a Scorsese en Twitter.

“Martin Scorsese es uno de mis cinco cineastas vivos favoritos. Me indigné cuando la gente hizo un boicot a The Last Temptation of Christ sin haber visto la película. Me entristece que ahora esté juzgando a la mía de la misma manera”, dijo.

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.