17 oct. 2025

SAS: Madres desamparadas reclaman subsidios y cierran Mariscal López

Un grupo de mujeres que piden un censo para acceder a programas sociales de la Secretaría de Acción Social (SAS) se movilizó este martes sobre la avenida Mariscal López, a la altura de la dependencia estatal.

madres desamparadas.png

La movilización partió desde un conocido shopping de la zona.

Captura de video.

Unas 500 mujeres del Departamento Central cerraron la avenida a la altura de la SAS, en reclamo del pago de subsidios del programa Tekoporã.

Cirila Reinoso, de la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo), señaló que las mujeres desamparadas desean formar parte de los programas sociales.

Queremos solicitar el censo para que nos den el sueldo de Tekoporã. Somos madres solteras y en situación de vulnerabilidad”, expresó.

Mencionó que los funcionarios de la institución estatal prometen que irán a las comunidades, pero finalmente no lo hacen.

En Central hay mucha pobreza y necesidad, esto no pasa solo en el interior”, dijo Reinoso a NoticiasPy.

Lea más: Madres Desamparadas exigen un censo para pago de subsidio

Las mujeres en situación de vulnerabilidad exigen que la Secretaría de Acción Social (SAS) desembolse un subsidio por cada hijo. Además, piden que se entreguen títulos de propiedad a las personas en extrema pobreza.

La movilización está liderada por Martín Brandel, quien alega que las mujeres no reciben el beneficio “por capricho” del ministro de la SAS, Héctor Cárdenas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.