11 oct. 2025

São Paulo elimina la transmisión del VIH de madre a hijo

La ciudad de São Paulo consiguió eliminar la transmisión vertical del VIH, es decir, el contagio del virus de madre a hijo, por lo que la capital paulista recibirá un certificado de reconocimiento, según anunció el Ministerio de Salud de Brasil.

madre e hijo vih.jpg

La ciudad de São Paulo consiguió eliminar la transmisión vertical del VIH.

Foto: conexionvida.net.pe

La eliminación de la infección del virus de la madre al hijo durante el periodo de gestación, parto o amamantamiento materno está entre las prioridades del Ministerio de Salud brasileño, que ya ofreció el Certificado de Eliminación de Transmisión Vertical del VIH a otras ciudades como Curitiba y Umuarama, donde viven 1,9 millones y 111.000 personas, respectivamente.

En este sentido, el Gobierno Federal tachó de “tarea casi imposible” el hecho de que una ciudad de 12 millones de habitantes, como São Paulo, haya podido cumplir con los parámetros exigidos por este reconocimiento.

Por su parte, el alcalde de la capital paulista, Bruno Covas, dijo que “esta conquista es el resultado de políticas públicas que fueron mantenidas y ampliadas en nuestra gestión, además del trabajo conjunto de una serie de profesionales comprometidos”.

Lea más: Los casos de sífilis superan el doble al VIH entre los jóvenes

En esta misma línea se expresó el secretario municipal de salud, Edson Aparecido, quien señaló que este reconocimiento “solo refuerza que la Salud de São Paulo está en el rumbo correcto al apostar por una red que proporciona cuidado integral desde las Unidades Básicas de Salud (UBS) hasta los servicios más complejos”.

Según la coordinadora del Programa Municipal de São Paulo, Cristina Abbate, el “principal factor de prevención a la transmisión vertical” es realizar las pruebas prenatales de “forma adecuada”, es decir, tener a disposición un test del virus del sida, poder examinar a las gestantes y contar con profesionales capacitados para el cuidado continuo.

Nota relacionada: Científicos probarán vacuna de larga duración contra el VIH en humanos

El Gobierno Federal otorga este certificado a aquellos municipios de más de 100 mil habitantes que, en los últimos tres años, cumplan con una serie de criterios establecidos por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.