19 jul. 2025

Santiago Peña sobre juicio a Said: “No hay influencia externa ni revanchismo”

Horas antes de conocerse el dictamen del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre el pedido de destitución del fiscal Luis Said, el presidente Santiago Peña dijo que desde el Poder Ejecutivo no hay influencias ni revanchismo. Expresó su plena confianza en la decisión que tome Alicia Pucheta como presidenta del órgano.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente Santiago Peña negó cualquier injerencia del Poder Ejecutivo en el juicio que se está llevando adelante en el JEM en contra del fiscal Luis Said, quien investigó casos emblemáticos de corrupción que afectan al cartismo.

“Ellos tomarán la decisión, es un cuerpo colegiado y hoy se está haciendo (el juicio) de una manera que es abierta y transparente, así que nosotros vamos a estar esperando el resultado. Lo que nosotros hemos dado, por lo menos en lo que respecta al Poder Ejecutivo, (no es) ningún tipo de influencia externa, ningún tipo de revanchismo ni nada que no sea lo que corresponde y se ajuste a derecho”, expresó a los medios de comunicación.

Lea más: JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

Habló de Alicia Pucheta, representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura y que como tal integra el JEM, pero además preside este órgano que juzga a Said.

El dictamen se dará a conocer en una sesión extraordinaria convocada para las 13:30 en medio de cuestionamientos hacia el cartismo y sus aliados en el sistema de justicia.

“Nosotros no nos vamos a prestar a ningún tipo de manipulación, por eso yo insisto en la responsabilidad, la seriedad que yo pongo sobre la representante del Poder Ejecutivo, una mujer que tiene realmente un testimonio de vida en la lucha por la justicia, y no tengo ninguna duda de que su actuar al frente del Jurado va a estar en esa misma línea”, agregó Peña sobre el voto que emitirá Pucheta en el JEM.

El fiscal Luis Said fue acusado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por supuestos hechos de inacción y falta de imputación en ciertos casos, por lo que el fiscal acusador Celso Ayala solicitó como sanción la destitución del agente del Ministerio Público.

Los alegatos finales se presentaron el jueves de la semana pasada, pero el JEM decidió dar a conocer su dictamen recién este lunes. Con 17 años de carrera, Said se expone a una destitución en un cuestionado proceso apoyado por el cartismo.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.