09 ago. 2025

Santiago Peña se reúne con presidente de Alemania con miras a fortalecer los lazos

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier llegó a Paraguay para una visita oficial, con su esposa, la primera dama Elke Büdenbender, y una delegación de parlamentarios y empresarios. Este lunes se reunió con su homólogo Santiago Peña.

Visita oficial del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y primera dama, Elke Büdenbender.jpeg

El presidente Santiago Peña junto a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.

GENTILEZA/Cedida por Presidencia de la República.

Desde la Presidencia de la República informaron este lunes que tras el encuentro oficial en el Palacio de Gobierno entre Frank-Walter Steinmeier y Santiago Peña se consolida el compromiso de fortalecer el intercambio cultural y económico entre Paraguay y Alemania.

Así también, señaló que ambos presidentes coincidieron en el desafío de impulsar el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

Los dos mandatarios brindaron algunas palabras después de la reunión, donde Peña manifestó que Alemania representa un gran aliado político, educativo, cultural y ahora económico para nuestro país.

“Hoy estamos viviendo el enorme desafío que enfrentamos como humanidad. Los desafíos en materia de seguridad humanitaria, los problemas de la transición energética y, por supuesto, en esta transición de los combustibles fósiles hacia una economía. Ahí es donde vemos que en la relación entre Paraguay y Alemania encontramos enormes oportunidades”, enfatizó el jefe de Estado.

Peña destacó que se está recibiendo a la cuarta economía del mundo, que representa el 25% del producto interno bruto de Europa.

“Es un deseo enorme que se pueda redescubrir a Paraguay”, manifestó. “Creemos que la visita del presidente de Alemania nos abre una gran oportunidad que junto a su delegación de parlamentarios y empresarios van a tener la oportunidad de ver de primera mano el gran potencial que tiene del Paraguay”, sostuvo.

Así también dijo que es una posibilidad de demostrar que “cumplimos con las leyes”, que es una de las principales preocupaciones de Europa.

“Preocupaciones que nosotros tenemos que demostrar, que el Paraguay cumple con las leyes tanto ambientales como del Estado de derecho, que son temas que nosotros tenemos que demostrar, porque hay un temor o prejuicio sobre si Paraguay está dispuesto a cumplir con los estándares más altos y nosotros decidimos que sí", indicó.

Steinmeier tiene previsto visitar la casa donde nació el creador de la guarania, José Asunción Flores, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada, más conocida como la Chacarita, a las 15:30.

Esta actividad es organizada por la Embajada de Alemania en Paraguay, al igual que la visita al Colegio Goethe, donde el presidente alemán será homenajeado por profesores y alumnos de esta tradicional institución educativa. De aquí se trasladará directamente al aeropuerto, donde tomará vuelo a Santiago de Chile, como parte de su gira por Sudamérica, donde también cumplirá una nutrida agenda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.