03 jul. 2025

Santiago Peña se despide del papa Francisco y destaca su legado con los más vulnerables

El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.

papa Francisco falleció a los 88 años

El papa Francisco sonríe a los fieles desde el papamóvil en Santiago, el 15 de enero de 2018.

Foto: Eitan Abramovich / AFP

“Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria”, escribió el presidente Santiago Peña en su cuenta personal en la red social X.

El papa Francisco falleció este lunes a las 07:35 hora italiana (a las 02:35 de Paraguay) a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta, cuyo anunció estuvo a cargo del camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Su fallecimiento se produjo después de la Semana Santa.

Su última aparición pública fue cuando participó de la misa de Pascua desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde ofreció un mensaje Urbi et Orbi y la bendición al mundo.

Nota relacionada: Fallece Francisco, el Papa que más afecto y cercanía mostró a Paraguay

La visita de Peña al papa Francisco

En noviembre del 2023, poco tiempo después de asumir la Presidencia, Peña fue recibido por el papa Francisco en Casa Santa Marta, donde se reunieron por 25 minutos.

El mandatario acudió al encuentro junto a la primera dama, Leticia Ocampos, donde le regalaron un pesebre hecho por artesanos indígenas de Paraguay, un poncho de artesanía local, una canasta de alimentos típicos de Paraguay, una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.

Lea más: Paraguay lamenta fallecimiento del papa Francisco y reconoce su compromiso con la Iglesia

El vínculo de Francisco con Paraguay

El Pontífice argentino tuvo un vínculo especial con Paraguay, donde realizó una visita en el 2015 que marcó profundamente al país.

Durante su visita, pronunció frases memorables como "¡Qué mentiroso que sos!” y “¡Armen lío, pero organizado!”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un breve mensaje en la red social X en el cual lamentó, en nombre de Paraguay, “su profundo pesar por el deceso del Santo Padre, papa Francisco, quien hasta el último día mostró su compromiso con la Iglesia y el mundo cristiano. Eleva sus oraciones por su descanso eterno”.

Más contenido de esta sección
La República Islámica ya no ofrecerá información sobre su programa a la OIEA, organismo de la ONU encargado de velar por la seguridad nuclear. EEUU calificó como “inaceptable” la decisión .
El antagonismo entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par brasileño Lula da Silva, puede alcanzar nuevos niveles en la Cumbre del Mercosur, que se celebra mañana en Buenos Aires, debido a la visita que este último tiene previsto realizar a la acérrima enemiga del libertario, Cristina Fernández de Kirchner, en prisión domiciliaria.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La terapia génica sigue dando frutos en su objetivo de devolver la capacidad de oír a personas que nacieron sin ella o padecen una discapacidad auditiva grave. Un estudio recogido en Nature Medicine explica cómo 10 menores de 24 años han salido de la sordera gracias a este tratamiento.