13 oct. 2025

Santiago Peña promete “no parar hasta traer PayPal a Paraguay”

El presidente Santiago Peña aseguró a un influencer paraguayo que hará lo posible para que la empresa estadounidense PayPal, plataforma de transferencias internacionales en línea, opere legalmente en Paraguay.

paypal en paraguay.png

Peña realizó un pinky promise con el influencer Will Ibarra para sellar su compromiso.

Imagen: Edición ÚH.

En un adelanto de su programa de streaming, el presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que trabajará en pos de que la plataforma de transferencias internacionales PayPal opere legalmente en Paraguay.

“Vamos a traer PayPal a Paraguay, te prometo”, le respondió Peña al influencer y humorista paraguayo Will Ibarra, quien le planteó que la presencia legal de dicha plataforma daría fuentes de trabajo y permitiría a jóvenes estudiar mientras trabajan, generando contenido en redes sociales, monetizando a través de este sistema, algo que en la actualidad no es posible debido a que la plataforma no opera legalmente en el país.

Lea también: Asesor de Bancard desmiente a Continental y niega bloqueo a Paypal

Por esta razón, en el país, aunque no de manera legal, una persona puede crearse un usuario, cargar saldo a la cuenta y, con ello, realizar pagos y transferencias de envío, pero, por el contrario, no puede efectivizar dinero recibido.

“Un estudiante puede hacer su vida estudiando, tener visualizaciones y generar al mes, qué sé yo, de 400 a 500 dólares, todo liberando el comercio digital”, le dijo Will a Peña en un adelanto del segundo capítulo del programa de YouTube presidencial, que se estrenará a las 19:00, de este jueves.

¿Cuál es la situación de PayPal en el país?

Esta empresa estadounidense de pago es una de las más grandes del mundo y opera un sistema de pagos electrónicos que permite transferencias de dinero entre usuarios a nivel internacional, por lo cual cobra un porcentaje de comisión y tarifa.

PayPal no opera en Paraguay, ya que debía hacerlo a través del sistema Bancard, según el propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien había dicho que “Bancard les quiere cobrar bastante caro”, algo que le estaba permitido con base en la Ley 4595/2012, que quedó fuera de vigencia en junio pasado.

En su reemplazo, fue promulgada la Ley 7503 del Sistema Nacional de Pago, con lo cual se abre el juego a estas empresas internacionales.

“PayPal no llegó porque iba a entrar a través de Bancard y le pusieron cláusulas leoninas a PayPal. Entonces, ahora va a poder entrar directamente”, había dicho Fernández antes de la promulgación inclusive. La firma negó enfáticamente lo expresado por el ministro.

La nueva ley fue muy cuestionada por el sector bancario debido a un artículo que permite al Banco Central del Paraguay (BCP) pedir la separación estructural de empresas que cumplan varios roles en el sistema financiero.

Nota relacionada: Poder Ejecutivo promulga polémica Ley del Sistema de Pagos

“¿Por qué PayPal no está en Paraguay?, que no tiene nada que ver con un accionista del sector privado. O ¿por qué, por ejemplo, Mercado Libre, que está en Argentina y realmente está tomando mucho de lo que son los medios de pago, no está tampoco en Paraguay? Bueno, la actual ley no le permite, y las actuales condiciones de mercado, más que la actual ley, no les permite a ambos desembarcar en Paraguay”, había declarado, lo que permite entender la situación tras la promesa del presidente.

Estas declaraciones de Peña se dan coincidentemente con la vigencia de la nueva Ley del Sistema Nacional de Pagos, que fue aprobada en junio pasado, pese a que la oposición había pedido más tiempo para su estudio.

Más contenido de esta sección
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.