17 mar. 2025

Santiago Peña, de ministro liberal a candidato presidencial de la ANR

Durante las recientes elecciones internas 2022, los colorados ya eligieron a su nuevo candidato a presidente para las presidenciales de abril de 2023. Se trata de Santiago Peña, un joven economista, político y ex ministro liberal que no hace mucho se pasó a las filas del Partido Colorado.

Santi Peña electo candidato ANR.jpg

Santiago Peña se afilió a la ANR en el 2017 y recibió la bendición del ex mandatario Horacio Cartes.visibility

Foto: Fernando Calistro

Santiago Peña Palacios, de 44 años, es el nuevo candidato a presidente de la República para representar al Partido Colorado en las próximas elecciones generales.

El miembro de Honor Colorado y su dupla Pedro Alliana se impusieron en las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) frente a los oficialistas Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti.

Peña nació el 16 de noviembre de 1978 en Asunción y creció en el seno de una familia de clase media paraguaya. Con tan solo 17 años, se convirtió en padre, junto con su esposa Leticia Ocampo.

Mientras ambos se dedicaban a la crianza de su pequeño Gonzalo, hoy de 27 años, a la par culminaban sus estudios.

Perfil profesional

Santiago Peña es actualmente un político y economista, máster en Políticas Públicas. También es docente universitario y cuenta con algunos trabajos de investigación en áreas de política económica y financiera publicados.

En el 2001 egresó como licenciado en Economía, por la Universidad Católica de Asunción (UCA), mientras que en 2003 recibió el título de máster en Administración Pública, por la Universidad Columbia, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Inició su carrera profesional en el año 1999, con 21 años, cuando se desempeñó como analista del Fondo de Desarrollo Industrial. Después pasó a formar parte del Banco Central del Paraguay (BCP).

Lea también: Santiago Peña vence a Arnoldo Wiens y ya es el candidato presidencial de la ANR

Para el año 2009, el candidato colorado fue contratado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, Estados Unidos, como economista responsable de países en la región de África.

Entre sus trabajos destacados se encuentra el material Determinantes de la inflación en Paraguay: alza de costos o presiones de demanda. Working Paper, publicado en el año 2008.

Carrera política

Durante el año 2012, Santiago Peña ya fue designado miembro del directorio del BCP por un periodo de cinco años, mientras que para el 2015 fue nombrado como titular del Ministerio de Hacienda, cargo que ocupó mediante el aval del entonces mandatario Horacio Cartes.

Según el mismo Peña lo había admitido poco antes de unirse oficialmente a la ANR, ya se había afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a la misma edad en que fue padre por primera vez, a sus 17 años.

No obstante, en el 2016, incluso tuvo que dejar a un lado sus conceptos políticos y unirse a las filas del coloradismo, debido a la presión que aparentemente recibió para poder mantenerse en el cargo de ministro.

Seguidamente, durante el 2017, renunció a la titularidad de Hacienda para postularse por primera vez como precandidato a presidente del Partido Colorado. En esta ocasión, fue derrotado por el actual mandatario Mario Abdo Benítez.

En ese mismo periodo, el ex ministro de Hacienda refirió públicamente que está a favor del matrimonio igualitario, mientras que sobre el aborto consideró que hay que discutirlo sin prejuicios.

Referentes de Honor Colorado se habían pronunciado en contra de la ideología de género y el matrimonio igualitario y se declararon “provida y profamilia”.

Nota relacionada: Peña se afilia al Partido Colorado para seguir como ministro

Pese a no ser electo en aquellas internas, Santiago Peña no declinó a sus intenciones de encabezar la conducción nacional, por lo que siguió impulsando su perfil político dentro de la ANR.

Mientras lo hacía, desde marzo de 2018 ocupa el cargo de director del Banco Basa, propiedad del grupo Cartes.

Actualmente, el economista de 44 años se convirtió en el principal protegido de Horacio Cartes. Este último fue designado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos, pero Peña se apegó a su líder y alegó que “no hay corruptos” entre los cartistas.

Con los resultados finales de las internas partidarias simultáneas de este último domingo, quedaron definidas las candidaturas que competirán en las próximas presidenciables, que se desarrollarán el 30 de abril de 2023.

En esa oportunidad, se elegirá al próximo presidente de la República, diputados, senadores, gobernaciones y juntas departamentales. Este lunes ya se inicia el periodo de inscripciones en la Justicia Electoral, que se extenderá hasta el 17 de enero del 2023.

Más contenido de esta sección
Un peatón que intentaba cruzar la ruta PY02 en la ciudad de Itauguá, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
Agentes de la Senad incautaron dos buses, tres camionetas y más de dos toneladas de marihuana que eran parte de una estructura dedicada al tráfico internacional de drogas. Los investigadores señalan que la organización ofrecía paquetes de viaje a Brasil por G. 600.000 para realizar viajes de fachada.
Cuatro hombres asaltaron un local comercial ubicado en la ciudad de J. Augusto Saldívar. Los delincuentes se llevaron toda la recaudación de ese día, cuyo monto aun no fue definido.
Una embarazada de ocho meses no recibió una atención inmediata tras presentar complicaciones en el Hospital San Pablo de Asunción, según la denuncia. La mujer dio a luz a su hijo, pero pocas horas después falleció.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican detalladamente qué dice la acusación de la Fiscalía contra los ex ministros del Gobierno de Mario Abdo y por qué los fiscales dicen que hubo filtración de datos que afectó al país a un nivel internacional.
Este lunes se presentará cálido por la mañana y más caluroso en horas de la tarde, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Además, se espera un tiempo inestable en gran parte del país.