24 nov. 2025

Santiago Peña jura como ministro de Hacienda

El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó juramento al nuevo ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien reemplazará al renunciante Germán Rojas. El acto se realizó en el Salón Mariscal del Palacio de Gobierno.

Hacienda.jpg

Santiago Peña se venía desempeñando como miembro del Directorio del BCP y es afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Foto Gentileza

El economista de 36 años, Santiago Peña, asume desde este lunes la titularidad del Ministerio de Hacienda tras la salida de Germán Rojas, quien presentó su renuncia antes de Año Nuevo y se convirtió en el primer ministro de la “selección nacional” que deja su cargo.

Horacio Cartes le tomó el juramento de rigor en el Palacio de Gobierno ante la presencia de las principales autoridades del país. Luego está previsto el traspaso de mando en la propia sede de la institución, con la presencia del ministro saliente.

“Es un paso importante en mi carrera y lo tomo con mucha humildad y con una responsabilidad enorme”, fueron las palabras del nuevo ministro de Hacienda tras el acto.

Santiago Peña ya dejó en claro que durante su administración buscará crear un perfil parecido a un Ministerio de Economía y habló sobre la importancia de mantener la estabilidad fiscal.

Otro de sus objetivos será darle un efecto dinamizador a su gestión con los índices de la actual política fiscal, inflación controlada, crecimiento sostenido, bajo endeudamiento y las crecientes inversiones.

Una de las primeras gestiones que debe realizar el nuevo secretario de Estado será reglamentar el Presupuesto de Gastos, para que el Presidente promulgue el decreto oficial.

Santiago Peña Palacios se venía desempeñando como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y es afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

De acuerdo con su perfil profesional, es licenciado en Economía egresado de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UC), vivió en Estados Unidos y realizó una maestría en Administración Pública en la Universidad Columbia de Nueva York.

También trabajó en el Fondo Monetario Internacional (FMI), para luego pasar al BCP, donde inició su carrera en el 2000, para ser nombrado miembro del directorio en el 2012, siendo el más joven en ese cargo.

Igualmente, realizó múltiples cursos de especialización como Promoción para pequeñas y medianas empresas, en Taiwán; Programación y Política Financiera, en Brasil; Estadísticas Monetarias y Financieras en el Instituto del FMI, en Washington.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.