18 oct. 2025

Santiago Peña en la clausura del ASU2025: “Paraguay está para grandes cosas”

El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Santiago Peña Juegos Panamericanos.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña resaltó todo el despliegue de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y, tras la ceremonia de clausura, afirmó que Paraguay demostró que está para organizar grandes eventos.

“Una felicidad enorme, una emoción enorme. Todo el Paraguay ha demostrado que está para organizar grandes eventos. Estamos recibiendo palabras muy cálidas de todos los representantes de países extranjeros”, expresó.

En ese sentido, mencionó que van por los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030. “El Paraguay Puede, tenemos que seguir soñando”, insistió Peña.

En otro momento de la entrevista le consultaron qué mensaje envía a “los agoreros del mal” y respondió que “Paraguay puede y está para grandes cosas”.

Lea más: Lapsus de Peña en apertura del ASU2025 genera críticas en redes

El pasado mes de julio, Peña habló de la amenaza de los “agoreros del mal” durante su rendición de cuentas a Horacio Cartes en la sede del Partido Colorado.

Por otro lado, el jefe de Estado sostuvo que “Paraguay resurge como un gigante” de la mano de los jóvenes y de todos los paraguayos.

“Hoy los paraguayos estamos demostrando lo que valemos y tenemos que seguir soñando en grande”, enfatizó y recordó que el país será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial FIFA 2030.

Peña, en la inauguración del ASU2025, recibió abucheos y silbidos, tras el breve y cuestionado discurso que dio.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.