10 nov. 2025

Santiago Peña: Condonación es “un chaleco salvavidas de plomo”

El precandidato a la presidencia de la República Santiago Peña visitó el Departamento de Misiones. Durante su gira, conversó sobre la problemática campesina. Afirmó que los labriegos no necesitan de parches. Comparó la condonación de deudas con un chaleco salvavidas de plomo.

santiago pela en misiones

Peña recorrió varias zonas de Misiones. Foto: Mariela Rivarola.

“La condonación de las deudas es condenarles a que sean excluidos del sistema financiero. Es como tirarles un chaleco salvavidas de plomo. Eso les va a llevar al fondo del agua. Lastimosamente, se utilizó esto con un objetivo electoralista. Se ha intentado lucrar con la necesidad. La problemática campesina es una realidad, pero no podemos usar esto como política electoral”, dijo al respecto el precandidato oficialista para la presidencia de la República.

Peña dijo que la decisión de vetar el subsidio a las deudas del campesinado por parte del Ejecutivo “fue muy difícil pero necesaria”. Calificó a Horacio Cartes como un estadista que “marcará un antes y un después”.

El ex ministro de Hacienda destacó las obras emprendidas por el Gobierno en esta zona y señaló que se seguirá con la inversión en obras de infraestructura en caso que sea electo como presidente.

Consultado sobre la reelección y si en el caso de ser presidente de la República reflotara esta figura, aseveró que es necesario que se defina.

“Estoy seguro de que esto será de nuevo un tema de discusión en los próximos 5 años. Yo he dicho claramente que no soy un experto constitucionalista. Mi entendimiento es que sí se puede vía un referéndum. Es el mecanismo más democrático. Sería importante que los próximos legisladores puedan definir esto”, mencionó.

El precandidato por el movimiento Honor Colorado conversó con los medios de comunicación en la plaza Mariscal Estigarribia, situada en la explanada de la catedral de San Juan Bautista, Misiones, informó la corresponsal de Última Hora Mariela Rivarola.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.